Opinión del experto

La operación post-coronavirus

Aspectos clave para que cuando las organizaciones abran, operen con efectividad y éxito

El mundo del trabajo, dice la mayoría de expertos nunca volverá a ser el mismo. Así como el 11 de septiembre cambió la forma en que el mundo viaja y se transporta, la pandemia COVID -19 cambiará la forma en que trabajamos.

1. Limpio y que se sienta seguro

Para comenzar, las empresas deberán adoptar procedimientos de limpieza rigurosos para clientes y empleados. Estos procedimientos deberán ser visibles y auditables para todas las partes. Esto puede tomar la forma de certificación, como los avisos de inspección de seguridad publicados en los ascensores, o una calificación, como la publicación de un departamento de salud en un restaurante.

» Pepe Villacis, coach.

2. Saludable y con énfasis sanitario

Los empleados serán evaluados y examinados regularmente para detectar los síntomas de COVID-19, lo que probablemente planteará problemas de privacidad y leyes laborales. Las empresas deberán crear salas de aislamiento para los empleados que experimenten síntomas mientras trabajan, y las políticas de cuarentena serán necesarias.

3. Monitoreado y con medidas preventivas

A corto plazo, los empleados y visitantes pueden esperar un control activo de la salud y los síntomas, desde la detección de virus hasta el control de la temperatura. Estos cambios alterarán los conceptos de privacidad en formas que no hemos anticipado.

4. Individualizado y con el mínimo contacto (contactless)

Los días de equipo de oficina y de operación compartido y de coexistir en cuartos cerrados deben pronto quedar atrás. El equipo o herramental compartido es una fuente de gérmenes compartidos. Esto incluye computadoras, impresoras, PDA y teléfonos. Igual que artefactos e insumos de producción. Además, se debe pensar en los sistemas de control no táctiles (que se puedan abrir por cercanía o con el pie) para otros equipos fijos compartidos, como ascensores y puertas

5. Aislado y a distancia

Podemos esperar que la opción de trabajo remoto crezca en popularidad, y esto hará que trabajar desde casa sea permanente al menos para algún porcentaje de la fuerza laboral. En otras áreas, podemos ver una aceleración de la automatización del trabajo.

6. Preparado y siempre alerta

Las organizaciones deben poder tener a los empleados rápidamente alojados cerca de sus instalaciones y aislados de la población en general. Esto requerirá planificación, capacitación y práctica para lograrlo. Este es un enfoque crítico para las empresas de servicios públicos, los proveedores de salud y la manufactura.

A medida que el mundo emerge de la pandemia actual, el mundo del trabajo hará algunos cambios fundamentales: cambios que aborden desafíos biológicos, físicos y emocionales. Y, las personas necesitarán cambiar sus comportamientos fundamentales de cómo se realiza el trabajo y cómo mantenemos nuestras instalaciones limpias y seguras.

¿Qué acciones tomarás en tu negocio y en tu vida, en este sentido?

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Opinión del experto

¡Rompe tu techo de cristal y hazlo tu trampolín!

Automatización y ciberseguridad

Tu salud mental, tu prioridad

Bienestar financiero

Ciberseguridad en la aviación

Generating savings through monitoring

Monitoreo que genera ahorros

Marzo: ¿palomeando el mes o accionando a largo plazo?

Continuidad eléctrica

¿Necesitará México nuevos parques industriales?

Nearshoring and Torreon's industrial consolidation

Mexican manufacturing, then and now



También te puede interesar

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales