Innovación

La tecnología de carga de baterías

A través de su tecnología de carga de baterías, la compañía logra reducir los costos de funcionamiento de Vestel Poland

La eficiencia energética es un tema que está en boca de todos. La actual política energética y los tratados climáticos mundiales se centran cada vez más en el manejo respetuoso de los recursos y en la concienciación para reducir el consumo de energía, hecho que también es aplicable a la intralogística. Muchas empresas ya apuestan por vehículos industriales eléctricos para transportar sus mercancías con la máxima fiabilidad y eficiencia energética hasta su lugar de destino. En comparación con los montacargas de combustión, las montacargas eléctricos son considerablemente más silenciosas, ecológicas, y pueden ayudar a reducir de forma permanente los costos de funcionamiento. Para garantizar el funcionamiento económico de estos vehículos industriales eléctricos, resulta fundamental elegir la tecnología de carga correcta. Ejemplo de ello es el fabricante de productos electrónicos Vestel que en el 2013 comenzó a buscar una solución más eficiente y económica para su flota de vehículos industriales.

En su fábrica cerca de Breslau, el fabricante de productos electrónicos Vestel Poland Sp. ha modernizado la tecnología de carga de su flota de vehículos industriales.

Vestel dispone de 32 vehículos industriales eléctricos para transportar todas las mercancías hasta su lugar de destino. Por lo tanto, con el objetivo de reducir los costos de funcionamiento en la fábrica, Vestel ha analizado detalladamente la tecnología de carga de su flota y ha detectado un enorme potencial de ahorro en cuanto al consumo de energía y a la eficiencia del proceso. "Antes, la carga de las baterías aumentaba significativamente los costos energéticos", recordó Rafal Barcikowski, el responsable de almacén de Vestel.

» Equipo de Fronius trabajando en planta operativa.

Y en la búsqueda de una posibilidad para optimizar el proceso de carga, los responsables de Vestel dieron rápidamente con Fronius, líder tecnológico con sede en la localidad austriaca de Pettenbach, que ha desarrollado una solución que asegura un proceso de carga suave, y que ofrece un ahorro significativo y alarga considerablemente la vida útil de las baterías de tracción: los cargadores Selectiva, los cuales incorporan el inteligente proceso de carga Ri que carga cada una de las baterías conforme a sus necesidades individuales, y que permite a Vestel reducir considerablemente los costos de funcionamiento.

"Esta nueva tecnología, así como las experiencias y el know how de Fronius nos han convencido desde el primer momento", afirmó Barcikowski.

Vestel utiliza en su planta polaca 25 cargadores Selectiva con rangos de potencia de entre 3 kW y 8 kW.

Tecnología innovadora

La característica más destacada de esta nueva generación de equipos de Fronius es el innovador proceso de carga Ri que permite a los usuarios cargar las baterías con diferentes tensiones y capacidades, pero siempre con una curva característica personalizada. Los equipos miden automáticamente la resistencia interna (Ri) de la batería conectada que, entre otros aspectos, varía en función de su antigüedad, temperatura y estado, para adaptar después la curva de carga correspondientemente. "De este modo, no se produce prácticamente ninguna sobrecarga y conseguimos cargar las baterías de forma más suave y económica", explicó Mateusz Kaleja, asesor técnico de Fronius.

Con un rendimiento total del 84 por ciento, estos equipos son mucho más eficientes que las soluciones convencionales, además de alargar considerablemente la vida útil de las costosas baterías de tracción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte