Inversión

Lanzan ecosistema de negocios

El Clúster Automotriz de Guanajuato apoya a compañías del sector en la entidad

EN BREVE/
< El Clúster Automotriz de Guanajuato lanza programa que busca dar liquidez financiera a las empresas del sector que tienen sede en la entidad. El apoyo va desde un monto inicial de 200 millones de dólares, con opción a ampliarse a 300 millones de dólares. >

El Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto) lanzó oficialmente su programa “Ecosistema de Negocios”, el cual busca dar liquidez financiera a las empresas del sector automotriz instaladas en la entidad.


Dicho programa se dio en alianza tecnológica con Interfactura y en convenio financiero con los fondos Seabury Capital y JunoMX Capital, los cuales estarán apoyando a Guanajuato y a las empresas automotrices instaladas en México con un monto inicial de 200 millones de dólares, con opción a ampliarse a 300 millones de dólares.


Dicha cantidad es revolvente a 90 días; por lo que, inicialmente podrían circular en la plataforma 1,200 millones de dólares durante el próximo año.


Los recursos financieros están enfocados a empresas Tier 1, Tier 2, Tier 3 y a proveedores de servicios, con la finalidad de blindar a las empresas tractoras de la industria automotriz de Guanajuato re-estableciendo las cadenas de suministro y la operación de la industria nacional.

» Con esta estrategia se busca blindar a las empresas tractoras de la industria automotriz de Guanajuato.

Con esta estrategia, se busca facilitar alternativas de colaboración digital para que las empresas, a través de herramientas tecnológicas, puedan acceder al financiamiento de sus cadenas de suministro; descontar las facturas emitidas a clientes; solicitar un pago anticipado a su cliente o comprador; pagar anticipadamente a sus proveedores; o bien, financiar el pago a los proveedores.

Entre las ventajas que ofrece este Ecosistema, está la visibilidad que tienen las instituciones financieras para analizar la transaccionalidad de la cadena de suministro, lo que les permite otorgar un financiamiento de dinámico y a tasas competitivas.

Relevancia del sector

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en Guanajuato (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, resaltó que con dichas medidas se logrará consolidar a la región como una entidad con gran dinamismo económico.

Recordó que el sector automotriz y de autopartes representa más del 15% del PIB estatal en Guanajuato y la generación de más de 190,000 empleos, por lo que se busca seguir fortaleciendo el clúster con estrategias que les permita la operación de sus cadenas de suministros.

“Hoy en día necesitamos depender de ecosistemas que realmente nos arropen y nos den esa sinergia de competitividad con nuestra productividad. Son tiempos de buscar alianzas que contribuyan al crecimiento de la economía, donde se

integren instituciones financieras que garanticen la liquidez necesaria para la operación de las cadenas de suministro, que desarrollen oportunidades de negocio y aseguren el crecimiento sostenido, equitativo e innovador de Guanajuato·, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte