Herramientas

Lanzan sensor láser de caudal Bulkscan® LMS511

Ofrece el producto precisión sin límites

Hasta ahora, las cantidades de materiales a granel se solían medir en cintas transportadoras con básculas de cinta. Son sencillas y eficaces, pero tienen sus inconvenientes. Con frecuencia surgen problemas con la precisión de la indicación del peso.

Además, la baja estabilidad de la medición, unida a la alta sensibilidad en condiciones extremas, limitan el proceso de producción. Si junto al caudal másico se puede registrar también el volumétrico, los resultados de medición obtenidos son claramente superiores gracias al funcionamiento sin contacto con tecnología láser y a la integración en un equipo robusto para uso en exteriores.

Con Bulkscan® LMS511, SICK ha desarrollado este preciso procedimiento de medición.

Todo profesional que esté en contacto con la tecnología de transporte en su entorno de trabajo valora un control óptimo de las cintas transportadoras en cada una de las fases del proceso: la capacidad de la cinta transportadora no debe superar ni quedar por debajo del valor nominal de cantidad y nivel de llenado. Se deben evitar mediciones incorrectas, capaces de dañar las máquinas y las cintas transportadoras hasta el punto de detener la producción.

»

Volumen, nivel de llenado y centro de gravedad

Bulkscan® LMS511 mide el caudal volumétrico de forma continua y sin contacto, a la vez que determina el nivel de llenado y el centro de gravedad de los materiales a granel en las cintas transportadoras. Gracias a la tecnología de ecos múltiples, funciona de forma fiable en condiciones climáticas adversas (lluvia, nieve, niebla o polvo), sea cual sea la composición del material. Las reflexiones del vidrio tampoco dañan el sensor.

En alcances de 20 m, el rayo láser, además del volumen y la capacidad, registra también el perfil de altura del material a granel.

Por ejemplo, se pueden reconocer a tiempo piedras de gran volumen antes de que estas bloqueen piezas del sistema.

»

Con la función integrada de cálculo del punto de gravedad, el escáner supervisa la carga de la cinta durante todo el recorrido y reconoce las cargas o sobrecargas de la cinta a cada lado. Incluso se pueden detectar a tiempo desplazamientos de la cinta transportadora e identificar anticipadamente un elevado desgaste de la cinta.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Herramientas

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León