Industria

Laserax redefine la facilidad en la integración y del soporte remoto

Para romper las barreras dentro de la experiencia láser, el sistema tiene una capacidad de conexión remota que puede otorgar el control del sistema a un experto o socio de Laserax en cualquier parte del mundo

EN BREVE/
< Después de 2 años de desarrollo, Laserax lanza la serie LXQ Marcador láser de fibra que redefine lo fácil y accesible que puede ser la integración de un sistema láser. >

Después de 2 años de desarrollo, Laserax lanza la serie LXQ Marcador láser de fibra que redefine lo fácil y accesible que puede ser la integración de un sistema láser. Las características del láser no sólo están destinadas a reducir el tiempo y el costo de integración, sino también a facilitar la colaboración entre los integradores de sistemas y los expertos en láser, lo que es un factor clave para una integración del láser rápida y fácil.

Para romper las barreras dentro de la experiencia láser, el sistema tiene una capacidad de conexión remota que puede otorgar el control del sistema a un experto o socio de Laserax en cualquier parte del mundo. Confiando en una VPN segura situada en la nube, permite a los expertos láser a apoyar mejor a los integradores y usuarios finales a través de servicios remotos como la instalación, la capacitación, el soporte postventa y las demostraciones en vivo.

“Después del COVID-19, nuestra capacidad para brindar asistencia independientemente de las barreras físicas será cada vez más importante”, mencionó Xavier Godmaire, presidente de Laserax.

"Podremos hacerlo a través del soporte remoto y con una presencia local asegurada por integradores de sistemas y por socios. La serie LXQ fomentará estrechas alianzas entre Laserax y los integradores. Les hará la vida más fácil al brindarles nuestra experiencia en láser, independientemente de dónde se encuentran".

» Laserax lanza la serie LXQ Marcador láser de fibra que redefine lo fácil y accesible que puede ser la integración de un sistema láser.

Se desarrollaron varias características para poder facilitar la integración directa del sistema: Un HMI basado en la web el cual se puede mostrar en cualquier navegador web, para así contar con un control rápido del láser sin la necesidad de programarlo;

La interconexión del sistema se puede realizar utilizando los protocolos industriales más estándar;

Las unidades periféricas completamente configuradas están listas para ser utilizadas. Entre ellas, cuenta con una cámara Cognex para la validación de los códigos de barras, una cuchilla de aire para la protección del lente, y sensores de enfoque automáticos 3D para los ajustes automáticos.

Aparte del marcado láser, los láseres de fibra LXQ pueden tratar cualquier superficie metálica con limpieza láser, texturizado láser y endurecimiento láser. Esto es algo revolucionario para los integradores de sistemas que ya no necesitaran acudir a un proveedor para el marcado láser, y a otro para la limpieza láser. Pueden integrar el mismo láser independientemente de la aplicación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

Se construirán 73 data center en México