Aeronáutica

Latécoère adquirió a Bombardier

La planta de sistemas de interconexión de cableado eléctrico fue adquirida por 50 millones de dólares, los empleos no fueron afectados

EN BREVE/
< Latécoère es un socio de nivel 1 para los principales fabricantes internacionales de aviones (Airbus, Embraer, Dassault, Boeing y Bombardier), en todos los segmentos del mercado aeronáutico (aviones comerciales, regionales, corporativos y militares), y se especializa en dos campos: Aeroestructuras (58% de los ingresos totales): secciones de fuselaje y puertas. Así como en sistemas de interconexión (42% de los ingresos totales): cableado a bordo, arneses eléctricos y bahías de avi. >

Luego de que fuera anunciado que la francesa Latécoère suscribió un acuerdo para adquirir el negocio de sistemas de interconexión de cableado eléctrico de Bombardier en Querétaro, la planta y los empleos que genera en la entidad se mantienen, así como la operación.

El Secretario de Desarrollo Sustentable en la entidad, Marco Antonio del Prete Tercero, aseguró que "la planta sigue operando con normalidad, pero bajo otro nombre, se mantienen los empleos".


De acuerdo con información de Bombardier, Latécoère adquirirá actividades de EWIS y activos relacionados, así como una mano de obra calificada especializada en arneses y subconjuntos eléctricos en Querétaro; además de que el acuerdo promueve una relación a largo plazo con Latécoère y apoya la optimización de Bombardier Aviation.

» Los empleados calificados que fabrican los principales arneses y subconjuntos eléctricos en Querétaro aportarán años de experiencia y valor a Latécoère.


Bombardier continúa produciendo estructuras importantes en su campus principal de alta tecnología en Querétaro, incluido el fuselaje de popa para la familia global de aviones.

"La venta no afectará el resto de las operaciones de Bombardier en su sitio de Querétaro, que continuará produciendo estructuras importantes para aviones Bombardier, como el fuselaje de popa para la familia global de aviones comerciales, incluido el avión insignia Global 7500 de la compañía, el más complejo componente de aeronave fabricado en México", informó Bombardier en un comunicado.

Según los términos de la transacción, Latécoère le pagará a Bombardier una contraprestación en efectivo de 50 millones de dóalres.

Adicionalmente, como parte del acuerdo definitivo, las compañías también concluyeron un convenio de suministro a largo plazo que hará que Latécoère suministre a Bombardier sistemas de interconexión de cableado eléctrico para todas las plataformas de aviación de Bombardier, incluidas las aeronaves Global, Challenger y Learjet desde la ubicación actual para cumplir con los requisitos de Bombardier.

Son aproximadamente 700 empleados calificados que se dedican a la fabricación de EWIS en las instalaciones de Bombardier en Querétaro los que estaría adquiriendo también la compañía francesa. Se espera que la facturación anual del negocio sea de alrededor de USD 80 millones.

"Esta adquisición refleja nuestra voluntad de emerger como un jugador líder en el movimiento de consolidación global en el sector aeronáutico.", dijo Yannick Assouad, CEO de Latécoère.

Empresa fuerte

Por su parte, Paul Sislian, Director de Operaciones de Bombardier Aviation, destacó que este acuerdo ejemplifica el enfoque de Bombardier en racionalizar sus actividades para fomentar una franquicia de aviación fuerte y eficiente. "Con la reputación de excelencia de Latécoère, esta nueva asociación dará como resultado una combinación ganadora para nuestras dos compañías", agregó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana