Se buscan proveedores

Le apuesta Boge Rubber and Plastic a proveeduría nacional

La empresa busca elevar el porcentaje de compañías mexicanas que atiendan su cadena de valor

La marca BOGE Rubber & Plastics se ha posicionado y convertido en líder en la industria automotriz por su innovación, conocimientos y experiencia en el campo de la tecnología de control de vibraciones y componentes de construcción ligera para la industria automotriz.

El gerente general de la planta en la entidad potosina, Markus Kattwinkel, habló sobre los altos estándares de calidad que la firma otorga a sus clientes, buscando siempre soluciones técnicamente avanzadas.

“La calidad es el factor clave que nos ha llevado a contar con plantas alrededor del mundo en respuesta a las necesidades de nuestros clientes”, dijo el directivo, quien agregó que tal es el caso de la reciente apertura de su planta de producción en San Luis Potosí, desde donde cubrirán la demanda del mercado nacional de la armadora Mercedes Benz, Volkswagen, así como de empresas Tier 1.

» Markus Kattwinkel, gerente general de Boge Rubber & Plastic San Luis Potosí.

La planta en San Luis Potosí aún se encuentra en una fase de preparación y pruebas para dar inicio al arranque oficial con el producto requerido por sus clientes. Ante ello, Boge en San Luis Potosí se da a la tarea de seleccionar los mejores materiales para iniciar su producción durante la primavera del 2018 y busca tener una cadena de suministro sólida y con la mejor calidad para producir entre 5 y 10 millones de partes al año.

“Estamos en preparación con muestras para arrancar la producción oficial en el mes de junio del próximo año”, dijo Kattwinkel.

Contar con certificaciones de calidad automotriz, ofrecer un costo competitivo, entregas a tiempo, calidad, inmediatez, excelente servicio y ofrecer pruebas, son algunas de las exigencias que deben cumplir las empresas interesadas en ingresar al padrón de proveedores de Boge.

Proveeduría nacional

Actualmente el 50% de la materia prima de Boge es importada, sin embargo, el proyecto considera disminuir dicho porcentaje y elevar la participación de la proveeduría mexicana.

“Todavía estamos exportando algunas piezas metálicas de aluminio y de acero de Europa, pero ya logramos localizar algunos proveedores aquí. Así como también logramos localizar en el país la materia prima de la mezcla del hule. Nuestra expectativa es subir el porcentaje de proveeduría nacional, logrando calificar y garantizar cada uno de los procesos y servicios”, comentó el directivo, quien finalmente consideró que ésta es una gran oportunidad para las compañías mexicanas, para que puedan perfeccionar los procesos, la organización interna, la calidad, y preparar más perfiles en ingeniería y así mejorar y ampliar la oferta en los diseños, debido a que la industria exige cada vez modelos mucho más complejos.

4REQUERIMIENTOS
al 04 diciembre 2017
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Incrementará Nissan México compras nacionales

Busca Osram proveedores nacionales de alta calidad

Apoya DINA proyectos de proveeduría nacional

Electrolux apuesta por proveedores flexibles

Busca Ford insumos nacionales

Renovarán su cartera de proveedores

Busca PEMSA proveedores cercanos

Index NL busca proveedores

En proveeduría, Airbus apuesta por soluciones innovadoras

ALD prepara una segunda planta en México, y busca insumos mexicanos

BH Bikes apoya a proveedores nacionales



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte