Inversión

Le apuesta Zoho a México

La empresa originaria de India ofrecerá un conjunto de aplicaciones de software empresarial para la industria

La compañía de origen indio, perteneciente al rubro de tecnologías de la información, Zoho, que ofrece un conjunto de aplicaciones de software empresarial en la industria, inauguró en Querétaro sus oficinas, a través de las cuales buscará atender el mercado de América Latina.

Dicha compañía prevé invertir en Querétaro 10 millones de dólares en los próximos cinco años y generar 100 empleos directos, aunque la operación iniciará con 15 empleos directos e irá creciendo paulatinamente, informó Raju Vegesna, Chief Evangelist de Zoho.

Se trata de la primera oficina de la compañía en América Latina, debido a que México se posiciona como el mercado más grande en la región, por lo que desde esta ubicación la empresa buscará expandirse hacia el resto de los países de Latinoamérica.

Vegesna refirió que se eligió a Querétaro como sede de su primera oficina en América Latina porque la ciudad es joven y llena de talentos capacitados y educados.

» La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por directivos de la compañía, líderes empresariales y autoridades estatales.

“Zoho considera que México y el resto de la región son mercados importantes que desempeñarán un papel cada vez más crucial en la economía global”.

Cabe destacar que la compañía ha operado de manera remota en la región desde hace una década, donde cuenta con 200 socios y más de 10 mil clientes, por lo que con estas nuevas oficinas, se prevé que la firma pueda trabajar en conjunto con estos socios para ampliar el alcance de la misma y mejorar los negocios de los clientes exponencialmente.

En su momento, Miguel Ángel Arce, CEO de MDO Technologies, socio de Zoho en México, declaró que la demanda de servicios de software empresarial en América Latina es inmensa, por lo que desde Querétaro se buscará atender eficazmente a los clientes de la región que están adoptando la transformación digital.

Adicionalmente, la compañía adelantó que a partir del mes de junio ofrecerán sus productos en pesos mexicanos, para ser más accesibles y compatibles con las pequeñas y medianas empresas.

Aliados en TI

"Con Zoho, podemos sistematizar nuestros procesos, cuantificar KPIs, administrar la información de manera clara, predecir tendencias, medir el desempeño del personal y analizar las preferencias de nuestros clientes, entre otras grandes ventajas. No hay nada que no podamos hacer con sus aplicaciones. Zoho en México representa un gran paso adelante, y llevará a una colaboración aún mayor", dijo Alejandra Chavarría, gerente comercial de Chevrolet Monterrey.

Dicha inauguración fue encabezada por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, quien resaltó que la industria 4.0 favorece al crecimiento de la economía y la generación de empleos.

Asimismo, informó que la industria de las tecnologías de la información ha crecido 13% en los últimos tres años, por lo que empresas como Zoho abonarán al fortalecimiento del sector.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana