Inversión

Le Bélier confirma su inversión en Guanajuato

Representantes gubernamentales visitan la planta de la empresa de fundición de aluminio

EN BREVE/
< La compañía de origen francés instalará una planta en San Miguel de Allende, desde donde atenderá el mercado automotriz y donde creará 500 empleos. >

La firma francesa líder en fundición de aluminio para la industria automotriz, Le Bélier, confirmó su inversión de 100 millones de dólares en Guanajuato, 32 millones más de los anunciados en abril pasado, cuando se informó sobre su llegada a la entidad.

Durante la gira por Europa, realizada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que visitó las instalaciones de la compañía de origen francés, se confirmó la inversión para una planta de producción en San Miguel de Allende, lo que representa la creación de 500 nuevos empleos.


“El viejo continente nos ha dado su confianza a través de empresas con alto nivel de automatización e Industria 4.0 como Le Bélier, cuyo proyecto en San Miguel de Allende será el único a nivel nacional que junte todas las técnicas de fundición de aluminio a través de sistemas de última tecnología. Juntos damos confianza a la inversión, porque inversión es Guanajuato”, dijo el mandatario estatal.

» El anuncio se confirmó durante la gira de trabajo del gobernador de Guanajuato por Europa.

El ejecutivo estatal resaltó que en reunión con David Guffroy, CEO de Le Bélier y su equipo de trabajo, compartieron que su inversión en Guanajuato fue una buena decisión por la conectividad, fuerza laboral altamente competitiva, posibilidades de nuevos negocios y ecosistema de proveeduría local que ofrece el estado.

Además, resaltó los valores de la compañía, que empatan con la política estatal de cuidado al medio ambiente y el trabajo social con la comunidad, tal es el caso de Le Bélier, la cual cuenta con una certificación SBT (Objetivos Basados en la Ciencia); la cual permite a las empresas contar con un objetivo claro y definido hacia un crecimiento para enfrentar el futuro, al especificar cuánto y con qué rapidez necesitan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Cabe recordar que la compañía ya cuenta con una planta en el vecino estado de Querétaro.

Producción automotriz

Cabe resaltar que la planta que construirá la firma en Guanajuato contará con 35 mil metros cuadrados de construcción, en donde se fabricarán compresores, cilindro maestro, turbo, soporte de motor, sistemas de frenado, entre otros.

La compañía es un grupo mundial de fundición especializado en la fabricación de componentes moldeados en aluminio que participa en la reducción de peso así como en la reducción de la emisión de CO2 para los mercados automotriz y aeronáutico; además de disponer de una oferta completa que va desde el diseño de los productos, herramentales, prototipo hasta la pieza maquinada a través de la fundición.

Asimismo, destaca la tendencia marcada hacia la adopción del aluminio en la industria automotriz, al ser un material más ligero y reciclaje, el cual responde a exigencias de anticorrosivo y se impone naturalmente en la industria automotriz, siendo el aluminio el segundo metal más utilizado en el sector, después del acero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro