Se buscan proveedores

Lear Corporation confía en los insumos locales

La empresa abre oportunidades para proveedores que impulsen la automatización industrial

La industria automotriz en México enfrenta un desafío apremiante: la escasez de mano de obra. Ante esta realidad, compañías como Lear Corporation han emprendido una búsqueda activa de proveedores que puedan ofrecer soluciones de automatización, robótica y mejora de procesos. Así lo compartió Adán Contreras, gerente de compras para el equipo de capital de automatizaciones e integraciones de la empresa.


“La necesidad de lo que tenemos actualmente en la industria es realmente el hecho de que no tenemos ya suficiente mano de obra para poder darnos abasto”, dijo el experto en compras.


La empresa está interesada en integrar proveedores que ayuden a lograr conectividad de robots con procesos específicos, para automatizar tareas que comúnmente harían una o dos personas. Esto implica no solo desarrollo de sistemas, sino mejoras en maquinaria ya existente.


“Estamos buscando proveedores que se encarguen de todo el tema de automatización… que puedan hacer conectividad de robots con procesos específicos”, dijo Contreras, quien añadió que :“También buscamos todo lo que nos puede ayudar a mejorar nuestros procesos… si nos tomaba 10 segundos hacerlo, ahora nos puede tomar 5”

» Adán Contreras, gerente de compras para el equipo de capital de automatizaciones e integraciones de Lear Corporation.


Para sumarse a la red de proveedores de Lear Corporation, es necesario cumplir con el certificado de calidad ISO 9001:2015; ISO 14001, IATF 16949.

“Además es necesario que los proveedores cuenten con una estabilidad financiera, es decir, con flujo de efectivo suficiente para operar sin riesgos; contar con opinión positiva ante el SAT, alta correcta de usuarios y clientes y cumplir con las leyes laborales y fiscales”, explicó.

Oportunidad en el extranjero

Aunque muchas de las oportunidades de proveeduría están orientadas al mercado mexicano, algunos proveedores nacionales ya exportan hacia Estados Unidos, lo que abre la puerta a una integración más amplia.

“Si ellos tienen la probabilidad de surtir en Estados Unidos, sí tenemos proveedores de México que ya surten en Estados Unidos”.

Producción eficiente

Con 60 plantas, de las cuales 40 están en México, Lear Corporation se dedica a la fabricación de:

vestiduras de piel y vinil, arneses, estructuras metálicas para asientos, espumas para asientos (foam dispensado y extruido) y tablillas electrónicas.

Este amplio portafolio requiere eficiencia constante. “Actualmente tenemos 40,000 operarios faltantes para poder cumplir”, destacó Contreras, subrayando la urgencia de integrar soluciones que ayuden a compensar la falta de personal mediante tecnología.

3REQUERIMIENTOS
al 02 julio 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Incrementará Nissan México compras nacionales

Busca Osram proveedores nacionales de alta calidad

Apoya DINA proyectos de proveeduría nacional

Electrolux apuesta por proveedores flexibles

Busca Ford insumos nacionales

Renovarán su cartera de proveedores

Busca PEMSA proveedores cercanos

Index NL busca proveedores

En proveeduría, Airbus apuesta por soluciones innovadoras

ALD prepara una segunda planta en México, y busca insumos mexicanos

BH Bikes apoya a proveedores nacionales



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte