Inversión

Lidera NL IED a nivel nacional

Los sectores con mayor inversión son los de manufactura avanzada y automotriz

EN BREVE/
< La IED alcanzada en la entidad durante el 2018 creció 127% a lo alcanzado durante el año anterior. Se estima que el sector automotriz y de manufactura avanzada fueron los más interesados en la zona norte del país. >

Durante el 2018, Nuevo León se ubicó como el primer lugar en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) al atraer 4 mil 260.5 millones de dólares al país, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía Federal.

Dicho monto es indicado en el informe anual 2018 publicado por la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras de la dependencia federal, y representa el 13% de la inversión captada a nivel nacional durante el año pasado.

El crecimiento de la IED en la entidad durante 2018 fue 127 por ciento mayor a lo alcanzado en el 2017, año en el que sumó mil 875 millones de dólares.

El sector de manufactura avanzada fue el que atrajo la mayor cantidad de proyectos, con 17, lo que representa el 30% del total. Le sigue la industria automotriz con ocho proyectos y el 14% del total de la Inversión Extranjera Directa.

» La manufactura avanzada tuvo la mayor captación de inversión durante 2018.

Los municipios más atractivos para la IED fueron Apodaca, Monterrey y Guadalupe. Solamente el primero acaparó el 35% de los proyectos en la entidad.

Durante el año 2018 empresas como WeWork, LS Automotive, Renishaw, Conduent y Digital On Us, entre otras, llevaron a cabo inversiones que se estiman contribuyan a la generación de más de 10 mil 700 empleos directos.

En suma, el crecimiento de Nuevo León fue mayor comparado con el aumento de la IED nacional, que fue de un 6 por ciento en 2018, en comparación con la cifra preliminar del año anterior.

Dicho crecimiento económico en la entidad no se debe sólo a la inversión de nuevas empresas, sino también a la reinversión que empresas ya ubicadas en dicha localidad realizaron.

Tierra fértil para negocios

El país que mayor inversión destinó a Nuevo León fue Estados Unidos, con el 56% de la IED total. Seguido por Argentina con 16%, España con el 8% y Países Bajos, con el 6 por ciento.

La entidad del norte también ocupa el primer destino de inversión proveniente de Estados Unidos a nivel nacional.

De acuerdo a la Secretaría de Economía y Trabajo, Nuevo León es un sitio estratégico para establecer negocios en Norteamérica.

Aunque la inversión china representó apenas el 1 por ciento de la IED que captó Nuevo León, la dependencia estatal estimó que existe una tendencia favorable para que esta cifra incremente en los próximos años.

En 2018, más de 25 delegaciones provenientes de China visitaron Nuevo León con la intención de estrechar relaciones comerciales.

Y dicho esfuerzo representó un incremento en la inversión de este país en la entidad por 842 por ciento en comparación con el 2017, es decir, 31.09 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte