Empleo

Lidera Nuevo León generación de empleos

Datos del IMSS señalan que la entidad ha tenido una recuperación positiva en la creación de nuevas plazas laborales

EN BREVE/
< Durante el mes de junio, el estado generó 11,322 plazas laborales, además entre julio de 2020 y junio de 2021, Nuevo León logro crear 93,731. Después de este estado le siguen Quintana Roo con 9 mil 861; Coahuila con 7 mil 543; Guanajuato con 7 mil 187 y Yucatán con 5 mil 646. >

El estado de Nuevo León generó la mayor cantidad de empleos durante el mes de junio a nivel nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante junio, el estado generó 11,322 plazas laborales, además entre julio de 2020 y junio de 2021, la entidad logro crear 93,731 empleos con lo que ratificó su posición como líder nacional en creación de trabajo.


Después de este estado le siguen Quintana Roo con 9 mil 861; Coahuila con 7 mil 543; Guanajuato con 7 mil 187 y Yucatán con 5 mil 646.

» Nuevo León se ha convertido en el octavo estado del país en recuperar los empleos perdidos.

El sector de servicios y comercio, de los más golpeados por la pandemia, mostraron un repunte al generar 1,199 y 2,475 empleos formales respectivamente durante el mes de junio.

En la mayoría de los sectores hubo avance en la generación de empleo, sin embargo, la industria manufacturera sigue siendo la que más plazas genera con 5 mil 597.


Otro sector que mostró buena actividad durante el mes de junio fue la construcción, que generó 1,610 nuevos empleos.

Roberto Russildi Montellano, secretario de Economía y Trabajo destacó que en la entidad se han rebasado los 85 mil 725 empleos perdidos pre-pandemia al finalizar el mes de marzo, por lo que se sigue avanzando en la economía del Estado.

“Es importante, en este momento, hacer conciencia de que la pandemia no ha terminado y reforzar las medidas en los centros laborales, así como en nuestra casa y vida social para evitar una tercera ola de contagios y no retroceder en la reapertura económica. La reactivación económica debe seguir avanzando, anteponiendo la salud en beneficio de los trabajadores del estado” afirmó Russildi.

En recuperación

Nuevo León se ha convertido en el octavo estado del país en recuperar los empleos perdidos.

La entidad llegó a perder hasta 85 mil puestos de trabajo en 2020, los cuales durante el pasado mes se terminaron de reponer y se acumula un saldo positivo de 8 mil plazas.


Además, el primer estado en recuperarse fue Baja California durante el mes de agosto de 2020 y acumula un saldo de cerca de 50 mil nuevos empleos. Le siguen Chihuahua y Tabasco, que durante el mes de octubre de 2020 se recuperaron y mantienen un saldo positivo de más de 20 plazas.

Al respecto, la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) celebró el avance en la generación de empleos, sin embargo indicó que es necesario que los gobiernos tomen un rol más activo en la recuperación económica para promover la creación de más trabajo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Empleo

La tendencia de hoy: Ser emprendedor

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Convoca SDES a reclutamiento masivo para Denso

Reafirman la seguridad en sus empleados

Transportan a las industrias en México

Invitan a acercarse a sus colaboradores

Liderazgo, valor necesario para la productividad

Sostenibilidad aumenta rentabilidad hasta un 33%

Ofrece CAST asesoría y capacitación

Es Nuevo León una opción para empresas automotrices

Implementa CONALEP NL programa MMFD

Innovación y creación provienen de la educación



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte