Aeroespacial

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Solinda Tools busca posicionarse en este sector y tiene nuevos proyectos

EN BREVE/
< En recientes días obtuvieron la acreditación de la Norma de Aeronáutica AS9100D, con la cual esperan desarrollar nuevos proyectos. >

En el estado de Aguascalientes empresas como Solinda Tools & Devices busca posicionarse en el ramo aeronáutico y este año, se avecinan nuevos proyectos.


Víctor González Cervantes, fundador y CEO de Solinda Tools & Devices, dio a conocer que esta firma es la primera empresa en Aguascalientes y el Bajío en obtener la certificación AS9100D, para proveedores de servicios de la industria aeroespacial.


“Empezar a incursionar en lo que es aeroespacial es muy importante. Ahorita estamos cotizando algunas piezas para Safran y también cotizamos para Hella en Querétaro, esperamos que, con la certificación nos empiecen a tomar en cuenta”, dijo González.


Esta empresa proveedora del ramo automotriz decidió explorar el mercado aeronáutico desde el 2018, cuando participó en el programa de desarrollo de proveedores aeroespaciales que impulsó la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y la Aceleradora Internacional de Empresas Tecnológicas (TechBA).

» Soluciones Industriales de Aguascalientes vio una oportunidad de crecimiento en el ramo aeroespacial y espera desarrollar sus primeros proyectos este año.

“Hicieron una auditoría y empezaron a hacer diagnósticos a todas las empresas y tomaron 80, después 15 y quedamos en el lugar tres, para que empezáramos con lo aeroespacial o aeronáutico”, explicó el fundador de Solinda.

Existe una visión de crecimiento en la industria de los vuelos, por lo cual, Solinda se prepara en procesos, máquinas, conocimiento y tecnicismos, agregó González Cervantes.

“Al rato van a ser carros eléctricos, luego vuelan, entonces, el futuro es volar, yo quiero empezar de esta manera y si se prepara uno desde ahorita, si vamos a ir a Marte, que seamos los primeros”, finalizó.

Cabe señalar que Solinda Tools & Devices es una empresa que inició operaciones en el año 2012 y desarrolla proyectos de automatización para el sector automotriz, desde piezas de precisión, hasta líneas de ensamble completas.

Industria Aeroespacial en México

La cadena global de la industria aeroespacial comprende una amplia gama de productos desde aviones, helicópteros y motores hasta distintos niveles de partes, componentes y sistemas de ensamble.

Esta industria representa uno de los sectores de mayor potencial y dinamismo en la economía nacional debido al alto grado de tecnología y sofisticación de sus productos, la generación de empleos, así como su vinculación y encadenamiento con otros sectores productivos (proveedores de primer, segundo y tercer nivel).

En México hay más de 350 empresas aeroespaciales que generan 60 mil empleos directos en 19 estados de la República.

Nuestro país es el séptimo mayor exportador a Estados Unidos y ocupa el doceavo lugar a nivel global en este ramo, de acuerdo con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial.

En Aguascalientes sólo se tuvo registro de una empresa aeroespacial en el 2020, por lo cual se busca darle más impulso. Es por ello que en el mes de febrero fue inaugurado el Centro de Innovación Industrial en Diseño y Manufactura Digital para el sector aeroespacial en Aguascalientes, a fin de atraer inversiones.

Con la creación de este CIIA, la Región Centro-Bajío-Occidente integrada por Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, busca ser la más competitiva de América Latina.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte