Inversión

Llega a Durango el Data Center más grande de Latinoamérica

La compañía Fermaca Network construirá el proyecto en el tercer trimestre de 2024

Fermaca Network construirá un Centro de Datos de gran capacidad (Data Center) en Durango, será el más grande de Latinoamérica, el cual tiene previsto generar más de 3,500 empleos directos e indirectos.

El proyecto generó una inversión de 3,500 millones de dólares y con ello también se creará una planta de ciclo combinado para poder generar a través del gas natural su energía y fibra óptica mediante un corredor por los municipios de Cuencamé, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Durango capital.


Con esto, la entidad consolida su compromiso de inversión por 100 mil millones de pesos siendo la empresa número 32 en llegar al estado en lo que va del año.


Así mismo, comenzó una serie de iniciativas de la compañía, entre ellas “Fermaca Digital City Durango”, con las cuales buscará posicionar a la capital del estado como un destino líder en inversión tecnológica en México.

» El objetivo de Fermaca Network es tener la infraestructura en pleno funcionamiento para el 31 de diciembre de 2025.

El proyecto incluye la instalación de un Centro de Datos de Hiperescala, cuya operación se basará en la conectividad digital, un Data Center de última generación, el suministro de energía eléctrica para su funcionamiento y gas natural para fomentar el crecimiento industrial en el estado.

La construcción está programada para el tercer trimestre de 2024 con el objetivo de tener la infraestructura en pleno funcionamiento para el 31 de diciembre de 2025.

“Algo bueno está sucediendo en Durango, estamos construyendo un enorme futuro para los jóvenes, ya tuvimos acercamiento con el CONALEP y vamos a seguir trabajando en lograr beneficios múltiples y para todos”, comentó el director general de Fermaca Global, Octavio Berrón Cámara.

También, agregó que, con el trabajo serio, el esfuerzo y el compromiso del gobernador, grandes cosas pueden suceder: “Es el estado en el cual hemos encontrado la visión y el apoyo para llevar a cabo estos proyectos de gran envergadura”.

Especializados en datos

Cabe mencionar que Data Center es un espacio donde se concentra toda la infraestructura (elementos de red, almacenamiento y sistemas de computación) necesaria para procesar, organizar, asegurar y conservar la información de una organización. Además, los data centers están creados para garantizar los servicios y sistemas ante cualquier imprevisto, ya sea desastre natural o fallo humano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte