Inversión

Llega Heineken a Yucatán

La empresa construirá una nueva planta productora en el municipio de Kanasín

EN BREVE/
< La empresa cervecera construirá una nueva planta productora en el municipio de Kanasín, la cual comenzará a construirse en enero de 2024 y operará en 2026 >

El estado de Yucatán albergará la octava planta cervecera de Heineken en México, con la cual se pretende abastecer al mercado del sur del país; el 90 por ciento de su producción irá a esta zona y el restante se enviará a Estados Unidos.


La inversión de la firma holandesa será de 8 mil 700 millones de pesos y permitirá la creación de 2 mil nuevos empleos directos; estará instalada en el municipio de Kanasín en una superficie estimada de 133 hectáreas y comenzará a construirse a principios de 2024.


La nueva planta producirá marcas como Tecate, Dos Equis Lager, Amstel Ultra, Superior, Sol, Carta Blanca, Indio y Bohemia, en sus formatos de lata y botella de vidrio, misma que comenzará a operar en el año 2026.

La nueva planta productora utilizará fuentes de energía sostenibles y pretende ser tractora de otras firmas para abastecerse de insumos locales, como aluminio, vidrio, vapor, entre otros.

» La cervecera Heineken cuenta con siete plantas productoras instaladas en México.

A nivel global Heineken opera 170 plantas de cerveza, tiene presencia en 70 países, un portafolio de más de 250 marcas y emplea a un total de 85 mil personas, 18 mil de éstas en México; además, oferta 21 marcas y 35 productos en nuestro país.

Actualmente Heineken cuenta con siete plantas de producción en México, ubicadas en Orizaba, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Tecate, Baja California; Navojoa, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México y en Meoqui, Chihuahua, en esta última se producen 6 millones de hectolitros y fue inaugurada en 2018 con una inversión de 500 millones de dólares.

Anuncio de inversión

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, durante el anuncio de inversión realizado en el Centro Internacional de Congresos, afirmó que con la llegada de esta compañía de talla internacional se detonará la economía en la entidad, además de mejorar los salarios.

De acuerdo con Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México, la planta cumplirá con los más altos estándares de responsabilidad ambiental y social, ya que, dijo, operará a través de sistemas de tratamiento de agua, mínima generación de residuos en producción y uso de energía renovable. Aseguró que se eligió a Yucatán por tener una gran conexión carretera y portuaria.

Esta nueva planta prevé, al año 2030, utilizar 2.0 litros de agua por cada litro de cerveza producida.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte