Automotriz

Llega la primera armadora automotriz en Querétaro

Vuhl comenzará sus operaciones en el primer semestre de 2015

La empresa mexicana Vuhl, dio a conocer que realizará una inversión de 10 millones de dólares y la generación de 45 empleos en una primera etapa, para arrancar con la primera armadora de automóviles en Querétaro.

Dicha empresa quedará asentada en el Parque Industrial Aerotech, lugar donde fabricarán elementos de chasis, de suspensiones, carrocería y además se hará el ensamble final de todos los vehículos.

El anuncio lo realizó el Gobernador José Calzada Rovirosa, en conjunto con Guillermo Echeverría Miller, Director General de la compañía.

Lo anterior durante la XII Cumbre de Negocios 2014 que se realizó en la Capital Queretana, en donde se destacó que esta planta ensamblará el modelo deportivo Vuhl 05.

»

Se dio a conocer que colaboran de manera cercana con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), con la que venían platicando desde hace unos meses, y que van en línea con lo que hace la empresa Vuhl, ya que el automóvil cuenta con la tecnología avanzada en la industria aeroespacial, y esta es una de las razones por la que decidieron establecerse en esta entidad.

Guillermo Echeverría Miller, Director General de la compañía, señaló que otro factor para asentarse en Querétaro fue el interés de los distribuidores en su comercialización.

Agregó que se eligió a Querétaro con base a un estudio que arrojó dos puntos en específico: su logística, lo que permitirá tener acceso a su cadena de suministro de más de 90 proveedores nacionales y extranjeros.

Así también, dijo que se tomó en consideración el acceso a la manufactura avanzada, principalmente en materiales compuestos, en maquinados de materiales ligeros, arneses eléctricos y ensamble de estructuras ligeras.

“Es un auto innovador y radical desarrollado en las pistas bajo las condiciones más exigentes y que al mismo tiempo cumple con la homologación para circular en las calles de México, Inglaterra y próximamente en Estados Unidos”, subrayó Echeverría.

El auto está enfocado a un nicho de mercado creciente en países desarrollados que buscan diferenciarse con productos exclusivos de diseño, con tecnología de punta, teniendo como principal ventaja competitiva, el peso de apenas 700 kilogramos, logrado a través de tecnología y manufactura avanzada comúnmente utilizada en la industria aeroespacial.

Producción

Durante el primer semestre se estará fabricando un coche por semana y después de eso levantará su producción de acuerdo a la demanda del mercado, resaltando que se trata de una producción de bajo volumen debido a que es para un mercado específico, sin competencia para las grandes armadoras.

La compañía mexicana, ha logrado avanzar en materia financiera con apoyos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como reinversiones propias y de inversionistas privados.

Marca

La primera unidad de ésta marca se dio a concer en julio de 2013. Con el modelo 05, un auto concebido en México que alcanza los 245 kilómetros por hora, y va de cero a 100 kilómetros en 3.7 segundo.

Su costo en el merado oscila en los 109 mil dólares más impuestos locales; más del 80% de la producción será para exportación y más del 50% del vehículo es de contenido nacional.

Ubicación

Por su parte, el mandatario estatal, destacó que esta empresa será la primera armadora de automóviles en la entidad, que se ubicará en el municipio de El Marqués, que representa la zona metropolitana. Agregó que uno de los factores clave para la instalación de la planta fue el avance que tiene la industria aeronáutica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte