Inversión

Llega nueva inversión nipona a México

Aisin Takaoka se instalará en Irapuato para atender al sector automotriz

La empresa automotriz japonesa, Aisin Takaoka de México (AT- México) se instalará en el Parque Tecnoindustrial Castro del Río en Irapuato, Guanajuato, planta con la que generará 250 empleos.

Así lo anunció Fernando Vera Noble, Director de Desarrollo Económico, quien agregó que esta es una de las 12 a 16 inversiones que se concretarán para este año en el municipio del Bajío mexicano.

“Ya se concretó la inversión y estamos en proceso de iniciar el movimiento de tierras, actualmente está todavía en breña pero ya empezamos a pagar el Predial, y a establecer los trámites necesarios, de hecho aprovechamos el 10 por ciento de descuento en el pago del Predial” afirmó en un comunicado, el titular de la firma, Akira Yamada.

La compañía Aisin Takaoka de México se decidió por Irapuato gracias a su ubicación geográfica y la riqueza de sus recursos humanos.

» ›› Akira Yamada, embajador de Japón.

Por su parte, el Gobernador Miguel Márquez Márquez destacó que los inversionistas japoneses son los principales socios y aliados del estado y les dio la bienvenida en su discurso, durante la presentación de la empresa.

“La inversión de la planta en la entidad ha contribuido a beneficio de los guanajuatenses al generar más de 200 empleos, los cuales han empezado a postularse para la compañía japonesa que estará ubicada en Irapuato” indicó el mandatario estatal.

Inversión japonesa crece en México

Actualmente las armadoras y autopartistas niponas están haciendo un mejor panorama de la industria automotriz en este país, y sin duda, contribuirán al desarrollo de los fabricantes de autopartes de los tres niveles que integran la cadena de proveeduría de México y la región latinoamericana.

La visión de Akira Yamada, embajador de Japón, es positiva hacia México al señalar que en nueve años la inversión japonesa en México aumentó 3.2 veces; del 2009 a la fecha creció de 399 millones de dólares a mil millones de dólares aproximadamente.

“No hay ningún país fuera de México donde nuestra inversión crezca con tanta rapidez, con tanta escala” señaló el embajador.

Finalmente mencionó Akira Yamada que en cuanto a la negociación del TLCAN es prácticamente inevitable, pero que puede ser oportunidad de modernización para que México logre un acuerdo ventajoso.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana