Llega nueva startup a México
Bajo el concepto de micro-fulfillment se podrán generar soluciones tecnológicas y logísticas para el e-commerce
Para los clientes, un e-commerce bien implementado debe parecer magia. Haces clic, pagas, y en poco tiempo te llega un paquete a la puerta de tu casa. Lo que pasa tras bambalinas se llama fulfillment y es un proceso logístico complejo, que requiere de una comunicación transparente con el cliente y una logística impecable entre el comercio, los intermediarios y el servicio de paquetería.
Para lograr aprovechar el crecimiento que se está dando de las ventas en línea en México y Latinoamérica, no solo es necesario que el producto llegue en tiempo y forma. También es crucial que el cliente final sepa en todo momento el estatus de su pedido. Y es por ello que Cubbo pretende ayudarles a los comercios en línea a superar este reto es el Micro-fulfillment. Se trata de un enfoque que combina herramientas tecnológicas y soluciones logísticas que les permiten a los minoristas ofrecer una experiencia rápida e impecable, mientras tienen el control de su inventario, pedidos y de su operación de manera fácil y rápida.
La startup Cubbo, fue creada en este 2021 por el mexicano Josu Gurtubay y el colombiano Brian York. Dicha compañía se especializa en el concepto de Micro-fulfillment, con el que se generan las soluciones tecnológicas y logísticas para que los comercios puedan cumplirles a sus clientes y concentrarse en su negocio.
Cubbo se enfoca en llevar los centros de logística y distribución más cerca de donde está la demanda en las ciudades. Para hacerlo, adecúa locales desaprovechados o vacíos para convertirlos en dark stores, almacenes donde Cubbo realiza el fulfillment de las tiendas en línea: almacenar, surtir, empacar y enviar todos los pedidos, acortando los tiempos de entrega y permitiéndoles a los minoristas ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.
Por otra parte, la tecnología exclusiva de Cubbo les permite a los comercios tener toda la información sobre su operación de manera inmediata, sin necesidad de solicitar información a terceros, lo que va a tono con la velocidad y el dinamismo con el que funciona el comercio electrónico.
“Los e-commerce se meten en nuestra plataforma, y pueden ver en una sola foto en tiempo real cómo está la operación, cómo están los pedidos, los inventarios, los recibos, los cambios y devoluciones; sin levantar el teléfono o mandar un mail”, explicó
Josu Gurturbay, COO de la compañía.
Además, Cubbo automatiza la comunicación entre comercios y clientes, pues envía a los compradores finales notificaciones constantes del estado de los pedidos y hace rastreo proactivo, lo que le permite al usuario final tener todo el tiempo la información de lo que ocurre con su compra.
Crecimiento del e-commerce
Si se tiene en cuenta que el comercio electrónico tuvo un crecimiento del 81% en México en 2020 por causa de los cambios en los hábitos de consumo producto durante la pandemia, y que apenas representó el 8% del total de ventas de retail, queda claro que tener un fulfillment adecuado y un e-commerce que funcione bien es crucial para que los comercios minoristas puedan aprovechar las oportunidades.
“Lo peor que te puede pasar si eres un e-commerce es que tengas un pico de venta brutal y, por no tener la infraestructura necesaria, no puedas satisfacer la demanda”, dijo Gurtubay.