Inversión

Llega nuevo parque eólico a Tamaulipas

La inversión que realizó Engie forma parte de un proyecto que albergará en total 593 megawatts de capacidad instalada.

EN BREVE/
< La fase 4 del parque eólico Tres Mesas III, está prevista para concluirse a principios del próximo año y requerirá de una inversión de 134 millones de dólares. >

Conformado por 15 aerogeneradores que alcanzan una altura de 112 metros, con rotores de 136 metros de diámetro, el Parque Eólico Tres Mesas III, fue inaugurado por la compañía francesa Engie, en el municipio de Llera de Canales, Tamaulipas.

Durante su construcción se crearon 400 empleos directos, requirió una inversión de 80 millones de dólares y tiene la capacidad para producir más de 200 gigawatts hora por año, equivalente a la energía consumida en 126 mil hogares.

El titular de la Comisión Energética del Gobierno de Tamaulipas, Andrés Fusco Clynes, explicó que este parque forma parte del conglomerado de cinco proyectos eólicos en la zona de Tres Mesas, la cual está integrada por fase 1 y 2, inauguradas en mayo de 2017, así como la fase 4 y Mesa La Paz, en etapa de construcción.

La construcción de la fase 3 del Parque Eólico Tres Mesas es un proyecto desarrollado por la compañía Engie. La fase 4 está prevista para concluirse a principios del próximo año, requerirá de una inversión de 134 millones de dólares y generará cerca de 100 megavatios adicionales de energía.

» Parque Eólico Tres Mesas es un proyecto desarrollado por la compañía francesa Engie.

Una vez que el conjunto de parques esté operando en su totalidad, producirán 593 megawatts, convirtiéndose en uno de los de mayor generación de energía eólica del país. Cabe señalar, que el parque eólico pondrá a disposición de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 50 megawatts de electricidad con energía limpia para atender la demanda nacional.

La directora adjunta de Energías Renovables, Gabriela Tapia Padilla, indicó que, para la actual administración, la política energética que se vive hoy en día es distinta, ya que está basada en el orden, balance, producción y construcción equitativa, así como el cuidado del medio ambiente.

“Tamaulipas proyecta contar con un tercio de todos los parques eólicos en México para el 2022, es decir, 16 de los 55 que contempla el gobierno federal para ese año”, informó la directora.

Al evento acudió el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; la directora general de Energías Renovables, Gabriela Tapia Padilla; el presidente de Engie Latinoamérica, Frank Demaille y el presidente de Engie México, Fernando Tovar.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte