Inversión

Llega Posco a Coahuila

La empresa coreana va a contribuir con la creación de 200 nuevos empleos en la entidad

EN BREVE/
< La empresa productora de acero elige a Coahuila para seguir invirtiendo y penetrar en el mercado mexicano. Con su nueva planta, la empresa estará creando 200 nuevos empleos. >

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, anunció la llegada de la empresa coreana POSCO, la cual es reconocida por ser de las principales compañías a nivel mundial en la producción de acero, y uno de los proveedores más importantes de la industria automovilística.


Con su llegada al municipio de Ramos Arizpe, POSCO invertirá 100 millones de dólares y crearán 200 nuevos empleos.

Durante un evento público, Riquelme Solís indicó que, con inversiones de este tipo, Coahuila consolida su destacada presencia dentro de la industria nacional de manufactura de partes y componentes relacionados al mercado automotriz, la cual es una de las principales fuerzas económicas de esta entidad.


Para consolidar la llegada de POSCO, el gobernador de Coahuila acudió a la colocación de la primera piedra de la nave de la empresa coreana, la cual estará ubicada en el Parque Industrial Amistad “Chuy María”.

» Altos directivos de POSCO y representantes gubernamentales colocaron la primera piedra de su planta en Coahuila.

Asimismo, el titular del Ejecutivo coahuilense expresó que, incluso, la expectativa económica aumentaría en el transcurso del siguiente año, con la producción de autos eléctricos.

“Como resultado de un esfuerzo sostenido en materia de planeación, promoción de la entidad, mejoramiento de la infraestructura de conectividad y particularmente con positivos indicadores en competitividad, seguridad y respeto al Estado de Derecho, la expectativa es mejorar los pronósticos en cuanto a desarrollo económico de cara al segundo semestre del año, lo que es relevante si se considera que, en 2023, Coahuila comenzará a producir autos eléctricos”, dijo el mandatario estatal.

“Coahuila destaca entre los mayores fabricantes de componentes automotrices, es por la confianza que tienen en la entidad los inversionistas, que saben que tienen garantizada la seguridad, mano de obra calificada y cuentan con el respaldo de un gobierno fuerte, que trabaja en conjunto con los ciudadanos”, comentó Riquelme, quien añadió que gracias a inversiones como la de POSCO, Coahuila sigue posicionándose como una de las entidades más competitivas del país, ocupando actualmente el tercer lugar.

Personal para POSCO

Ante altos directivos de POSCO, Riquelme Solís reiteró su compromiso con la empresa coreana al afirmar que las instituciones de Educación Superior y los Subsistemas educativos mantendrán y fortalecerán la preparación de técnicos y profesionistas acordes a las necesidades de la demanda de la industria automotriz.

Cabe destacar que en la ceremonia en la que se colocó la primera piedra, el gobernador de Coahuila estuvo acompañado por Si Bo Joo, CEO de POSCO International; Hakyong Kim, CEO de POSCO Mobility Solution; Younghak Ko, CEO PIMEM; Jonghwan Yeom, CEO Younchang; Jeong In Suh, Embajador de Corea del Sur; José María Morales, presidente municipal de Ramos Arizpe; Claudio Bres Garza, secretario de Economía de Coahuila; y por Marco Ramón, presidente del Grupo Amistad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional