Inversión

Llegará más inversión italiana

Empresas del sector aeronáutico, energía alterna, panel fotovoltaico, plástico y automotriz se instalarán en el Bajío

Empresarios italianos esperan realizar una inversión de 100 millones de dólares en este 2014 para la región Bajío, zona del país que resulta atractiva para instalar empresas.

Lo anterior lo informó el Cónsul honorario de Italia, Giovani Bellei Barbieri, quien dijo en entrevista que dicha inversión se realizaría en el sector aeronáutico, en el campo de energía alterna, panel fotovoltaico, en la industria del plástico y automotriz.

Bellei indicó que en materia de generación de empleos, alrededor de mil personas se podrán insertar en las industrias de origen italiano para el próximo año.

El Cónsul destacó que podrían asentarse en el Bajío alrededor de ocho empresas, de las cuales la mayor parte de las mismas podrían estar en Querétaro y Guanajuato.

» ›› Pirelli es una de las empresas italianas con sede en Guanajuato.

Sin embargo, refirió que existirá un problema. “Vamos a tener problemas con la mano de obra (especializada), porque en algunos casos vamos a tener que llevar de otros estados”.

En este sentido, precisó que el 40 por ciento de los empleos que generarán en el 2014, será una mano de obra muy especializada, la cual resaltó que es muy importante porque se trata de preparar “nuevas soluciones” para las nuevas empresas.

En busca de especialistas

Con la llegada de las nuevas inversiones, se solicitará personal capacitado. Entre algunos de los que destacó Bellei Barbierie están los ingenieros civiles, industriales, hidráulicos, mecánicos, y aeronáuticos.

Refirió que necesitarán que dichos ingenieros además de tener conocimientos y habilidades, tengan bien puesta la camiseta. “Que se pongan la camiseta y la suden”, esto porque la industria extranjera quiere una mentalidad diferente de los jóvenes mexicanos, ya que requerirán de resultados cada día.

Italianas en Querétaro

Actualmente, en el Estado de Querétaro se tienen 47 empresas italianas, las cuales tienen un capital invertido de 270 millones de dólares, y generan 2 mil 500 empleos directos en la industria manufacturera.

Entre las principales empresas de este capital se encuentran las del sector eléctrico, metalmecánico, plástico y en la construcción.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo (SEDESU), Marcelo López Sánchez, precisó que en Querétaro se tienen tres empresas italianas que son de las más grandes, las cuales emplean a cerca de mil personas, entre ellas New Holland de México, que produce tractores; Brovedani Reme de México, que genera maquinados de precisión para la industria aeroespacial y aeronáutica; y Elicamex, fabricante de campanas de cocina.

López Sánchez precisó que las empresas asentadas en Querétaro de capital italiano, representan el 4% del total de la Inversión Extranjera Directa (IED) captada.

Aseguró que el Bajío, se ha convertido en una de las principales áreas de inversión italiana en México y el mejor ejemplo de esta tendencia ha sido la llegada de la planta de dos empresas a nivel mundial como Pirelli y Ferrero, en el estado de Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional