Industria

Llegarán dos nuevas empresas a Guanajuato

San Miguel de Allende atrae a compañías del sector automotriz

EN BREVE/
< El nearshoring beneficia a parques industriales ubicados en el corredor del Bajío, por lo que se tienen buenas expectativas de crecimiento para este 2023. >

Lisset Cano, directora del Polígono Empresarial San Miguel de Allende dio a conocer que dos nuevas empresas se instalarán en este complejo industrial, las cuales invertirán principalmente en el sector automotriz.


“Tenemos expectativas del próximo año, es una sorpresa quiénes estarán llegando al parque, son dos empresas nuevas, es un honor que esto empiece a crecer”, refirió la directora del parque industrial.


Aunque no dio más detalle de las nuevas inversiones por temas de privacidad de datos, adelantó que otras compañías están ampliando sus operaciones.


“Estamos ahorita más que con el crecimiento, nuevas inversiones, estamos con el crecimiento de las mismas empresas que están empezando a hacer sus propias construcciones, están ampliando, están aumentando de 500 personas en una empresa a mil 200, está exponenciando el crecimiento interno”, señaló.

» Lisset Cano, directora del Polígono Empresarial San Miguel de Allende.

Dio a conocer que el Parque Industrial Polígono Empresarial San Miguel de Allende, Guanajuato aloja 19 empresas, en su mayoría del giro automotriz, ubicadas en el corredor industrial del Bajío.

Destacó que la primera etapa del parque está completamente vendida y que la segunda etapa recibirá más inversiones.

“Tenemos dos etapas, la primera etapa está completamente vendida, habitada, algunos terrenos que no se han construido hasta que llegue la inversión y se hace el levantamiento y en la segunda etapa tenemos a una empresa francesa, Le Belier, es enorme y tenemos estas dos empresas que probablemente llegan para el 2024”, enfatizó.

Parque atractivo

Polígono Empresarial San Miguel es un parque industrial de 110 hectáreas que en 2017 se vendió en su totalidad en su primera etapa y que alberga a compañías de países como Alemania, España, Estados Unidos, Suiza y Austria, principalmente enfocadas en atender los mercados automotriz y agroalimentario.

Algunas de las empresas que ocupan estos espacios son: Stant, Rafi, Estamp, Hirschmann Automotive, Penn Engineering, Thyssenkrupp, Dräxlmaier, Rieke, así como los desarrolladores Vynmsa y Vesta.

La segunda fase del Polígono Empresarial San Miguel tiene 108 hectáreas de terreno, y está distribuida en seis bloques que van de los 71,223.36 a los 273,310.07 metros cuadrados, cada uno cuenta con lotes desde 10 mil metros cuadrados con entradas independientes; que por su diseño estratégico permiten el acceso directo a cada propietario para maniobras y transportación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana