Inversión

Llegarán tres empresas a Interpuerto Monterrey

Para el 2017 el parque espera la apertura de dos plantas coreanas y una japonesa

Poco a poco la inversión ex tranjera sigue afianzándose en la Sultana del Norte, y sobre todo en la zona industrial, donde el próximo año se espera la llegada de tres nuevas empresas al Interpuerto Monterrey.

Mauricio Garza, Director General del complejo industrial que lleva cuatro años en operación, destacó el arribo de dos compañías originarias de Corea y otra más de Japón.

Y aunque no quiso comprometer los nombres de dichas empresas, Garza sólo detalló que dos enfocarán su producción al sector automotriz, y otra a la manufactura en general.

“Son dos empresas coreanas y una japonesa. En total serán alrededor de 15 hectáreas de terreno las que ocuparán las tres naves”, afirmó Garza.

» ›› Mauricio Garza, Director General de Interpuerto Monterrey.

Cabe destacar que actualmente, el Interpuerto Monterrey cuenta todavía con 100 hectáreas disponibles para que diferentes empresas puedan ubicar sus naves de operación.

El dirigente del complejo industrial comentó que el Interpuerto ubicado en el municipio de Salinas Victoria, comenzó sus operaciones hace cuatro años con una extensión de mil 400 hectáreas, con capacidad para albergar alrededor de 250 a 300 empresas, las cuales se espera arrojen una derrama económica de 6 mil millones de dólares en su totalidad.

“Para cuando las 300 compañías tengan ya su sede y operación en el Interpuerto se estima una derrama económica de 6 mil millones de dólares”, aseguró Garza, quien aclaró que es por esto, que el complejo buscará ampliar su infraestructura industrial, por lo que esperan para el próximo año tener una superficie

destinada para la creación de naves en renta o venta, y así alcanzar su meta.

“En Interpuerto Monterrey estamos planeando la segunda etapa del desarrollo, y estamos visualizando hacer un parque industrial para renta de naves. Ya tenemos la primera etapa y la idea es que en el 2017 tengamos la segunda nave industrial para renta o venta”, aseguró Garza.

Definen inversión para el 2017

El dirigente del complejo industrial detalló que en este 2016 destinaron una inversión de 15 millones de dólares, por lo cual, esperan tener la misma cantidad para el próximo 2017.

Explicó que ya tienen previstos sus proyectos para los primeros tres trimestres del año, donde incluyen una estación de bomberos, una clínica y una guardería.

Aunque también se destacó que el proyecto tiene visualizado la construcción de un hotel y un área comercial con restaurantes para la comodidad y plusvalía del sector.

“La estación de bomberos podrá iniciar su construcción a inicios del próximo año; y la clínica también para el segundo o tercer trimestre, mientras que la guardería se estima se construya en el cuarto trimestre del 2017”, explicó Garza.

Ventajas del complejo

Finalmente, el directivo afirmó que el complejo de Salinas es una buena opción para los inversionistas, por su ubicación geográfica, y que cuenta con las vías de ferrocarril y los costos de fletes más competitivos del mercado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte