Innovación

Logran terminar diseños en menor tiempo

Automatización de procesos permite alcanzar altos niveles de competitividad

¿Cómo puede lograr ventajas competitivas un fabricante de gabinetes de control complejos?

¡Automatizando sus procesos!

BilfingerGreyLogix, que tiene su sede en Flensburg (Alemania), ahora trabaja con EEC One de EPLAN y gracias a ello ha reducido a la mitad el tiempo necesario para la creación de esquemáticos

“No tenemos proyectos estándar, así que tampoco hay una curva de aprendizaje”, señala Thomas Besser, Jefe de Equipo en el Centro de Excelencia CAE. “Esto hace que la especialización y la experiencia sean más importantes, pues se aplica para la programación, que constituye la mayoría del trabajo, pero también para el diseño eléctrico y la ingeniería de los gabinetes de control.

» Thomas Besser (izq.); Jefe de Equipo en el Centro de Excelencia CAE deBilfingerGreyLogix, explica: que se puede generar entre un 50 y 60 por ciento del proyecto con la ayuda de este proceso de diseño automatizado.

GreyLogix siempre se ha basado en un alto grado de automatización-

EPLAN EngineeringConfigurationOne (EEC One) se ha sumado recientemente a las herramientas que utiliza GreyLogix para ingeniería eléctrica. Este software permite generar esquemáticos de forma automática a partir de una interfaz con Excel. Para ello necesita un enfoque concreto: el ingeniero introduce los parámetros básicos en una tabla, como por ejemplo la tensión. A continuación selecciona los componentes desde una lista configurada individualmente, como »motor de 75 kW», pulsa el botón »configuración» y recibe los diagramas de cableado.

El trabajo previo vale la pena

El diagrama aún exige ajustes individuales, pero ofrece una buena base y ahorra mucho tiempo. Thomas Besserquien explicó que se puede generar entre un 50 y 60 por ciento del proyecto con la ayuda de este proceso de diseño automatizado.

“Ahora los ingenieros pueden aprovechar este tiempo adicional para afrontar tareas creativas». Los componentes y estructuras se deben definir por adelantado, pero el esfuerzo vale la pena, de ahí que GreyLogix esté introduciendo EEC One gradualmente en todas sus unidades de negocio. Los ingenieros tienen la libertad de utilizar el sistema cuando les parezca conveniente.

Se destaca que las ventajas que detecta GreyLogix en la automatización de la ingeniería eléctrica son tan grandes que la compañía está evaluando la introducción de un concepto similar para la programación de software: tal como destaca Besser. “Podríamos recortar otro 10 a 15 por ciento de las horas necesarias para esta tarea que consume tanto tiempo”.

Creador de soluciones

EPLAN Software &Service desarrolla soluciones de ingeniería para la creación de procesos más rápidos de ingeniería de producto. Su plataforma de productos interdisciplinaria, altamente profesional, garantiza al máximo la productividad y la integración de datos de cada proyecto.

EPLAN desarrolla conceptos PDM y PLM personalizados de forma particular para cada cliente y suministra una oferta completa de servicios de adaptación, consultoría y formación. Los factores de éxito son su innovadora competencia en el desarrollo, así como un planteamiento práctico y coherente, junto con su presencia internacional. EPLAN forma parte de Rittal Internacional y del Grupo FriedhelmLoh con 11,500 empleados en todo el mundo y genero ingresos de alrededor de € 2.2 mil millones en 2011. EPLAN es sinónimo de continuidad y seguridad de la inversión. La presencia de la compañía en 50 países ofrece soporte a 45,000 clientes y cuenta con más de 110,000 licencias en todo el mundo. 'Ingeniería Eficiente', su lema corporativo, refleja el compromiso con la optimización y desarrollo de procesos eficientes que protegen a largo plazo la competitividad de sus clientes.

www.eplan.com.mx

Con 650 empleados, GreyLogix se encuentra entre los mayores expertos en soluciones tecnológicas para automatización de diseños. La compañía, con quince años de presencia en el mercado, está especializada en grandes proyectos tecnológicos de automatización que exigen especialización en ingeniería y avanzados conocimientos en este sector industrial.

Por eso sus equipos de diseño están organizados en varias unidades de negocio, cada una de ellas centrada en determinados segmentos del mercado, como petróleo y gas, alimentos y bebidas y químico/farmacéutico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte