Desarrollo Inmobiliario

Los enseñan a ser “tiburones” para las ventas

La llegada de inversión extranjera directa a Nuevo León, es una de las claves para que el mercado inmobiliario de residencias y oficinas siga creciendo en la entidad.

Para preparar a los asesores inmobiliarios y ayudarlos a concretar ventas, el portal Lamudi organizó el evento “Tiburones inmobiliarios”, en el que expertos en el tema guiaron sobre mejores prácticas para tener buenos resultados con los clientes.

Daniel Narváez, director de marketing y comunicación de Lamudi explicó que el objetivo de este evento fue el que los asesores, desarrolladores inmobiliarios e incluso potenciales inversionistas puedan recibir capacitación sobre las mejores prácticas para promover propiedades.

“La idea es que capacitemos a los asesores inmobiliarios sobre las mejores prácticas para promover las propiedades, desarrolladores inmobiliarios que puedan dar a conocer sus desarrollos inmobiliarios y las ventajas que tienen”, dijo.

Señaló que el uso de plataformas en internet para la venta de diversos tipos de propiedades, desde residenciales hasta terrenos y naves industriales, es un punto clave para el éxito.

» En el foro, participaron especialistas nacionales e internacionales en la venta de desarrollos inmobiliarios.

“Un desarrollador o un asesor que no tiene su marca en línea está perdiendo el 95 por ciento de oportunidades de generar una venta, o sea la toma de decisión es off line, pero a mayor visibilidad, vamos a tener mayor cantidad de clientes. En bienes raíces no puedes tardar más de una hora en responder porque puede que esa persona ya esté interesada en ese momento”, comentó.

Durante el foro principal del evento, participaron Tony Hánna, presidente de FIABCI Americas 2017-2019, Cathy Mitchell, presidente de Metrotex, Chris Gill, de SIMCA Developments, Bella Leal, CEO de Altitud Bienes Raíces y Roberto Dauajare, director general de Luximia.

Ellos, debatieron claves para convertirse en “tiburones inmobiliarios”, como la capacidad para aceptar el fracaso y volver a hacer el esfuerzo para conseguir un éxito, así como también trataron temas de posicionamiento de marca para impulsar las ventas de propiedades.

Industria: clave para el crecimiento inmobiliario residencial

Narváez resaltó que la llegada de inversión extranjera directa a la entidad es una de las claves para que el mercado inmobiliario de residencias y oficinas siga creciendo en Nuevo León.

Y es que la constante inversión que arriba a la entidad ha detonado la creación de nuevos desarrollos, principalmente en zonas como Apodaca.

“Lo que hemos observado es que tiene una fortaleza muy grande el tema industrial, esa fortaleza ha permeado para que el desarrollo de vivienda se de en un plazo más rápido, en estos últimos años se ha dado muy rápido en zonas como Apodaca, pero también depende de donde haya más crecimiento industrial, donde tenemos mayor interés por la creación de vivienda”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Es Lintel líder en el desarrollo industrial en el Bajío

Colocan primera piedra de Parque Industrial sendai

Inauguran parque de proveedores

Amplían Parque Corporativo Empresalia

Construirán naves industriales en Bajío

Crecerá industria de la construcción

Producirán en NL el primer compresor sin aceite

Inaugura Lee Spring segunda planta

Construirán siete parques en Guanajuato



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte