Desarrollo Inmobiliario

Los enseñan a ser “tiburones” para las ventas

La llegada de inversión extranjera directa a Nuevo León, es una de las claves para que el mercado inmobiliario de residencias y oficinas siga creciendo en la entidad.

Para preparar a los asesores inmobiliarios y ayudarlos a concretar ventas, el portal Lamudi organizó el evento “Tiburones inmobiliarios”, en el que expertos en el tema guiaron sobre mejores prácticas para tener buenos resultados con los clientes.

Daniel Narváez, director de marketing y comunicación de Lamudi explicó que el objetivo de este evento fue el que los asesores, desarrolladores inmobiliarios e incluso potenciales inversionistas puedan recibir capacitación sobre las mejores prácticas para promover propiedades.

“La idea es que capacitemos a los asesores inmobiliarios sobre las mejores prácticas para promover las propiedades, desarrolladores inmobiliarios que puedan dar a conocer sus desarrollos inmobiliarios y las ventajas que tienen”, dijo.

Señaló que el uso de plataformas en internet para la venta de diversos tipos de propiedades, desde residenciales hasta terrenos y naves industriales, es un punto clave para el éxito.

» En el foro, participaron especialistas nacionales e internacionales en la venta de desarrollos inmobiliarios.

“Un desarrollador o un asesor que no tiene su marca en línea está perdiendo el 95 por ciento de oportunidades de generar una venta, o sea la toma de decisión es off line, pero a mayor visibilidad, vamos a tener mayor cantidad de clientes. En bienes raíces no puedes tardar más de una hora en responder porque puede que esa persona ya esté interesada en ese momento”, comentó.

Durante el foro principal del evento, participaron Tony Hánna, presidente de FIABCI Americas 2017-2019, Cathy Mitchell, presidente de Metrotex, Chris Gill, de SIMCA Developments, Bella Leal, CEO de Altitud Bienes Raíces y Roberto Dauajare, director general de Luximia.

Ellos, debatieron claves para convertirse en “tiburones inmobiliarios”, como la capacidad para aceptar el fracaso y volver a hacer el esfuerzo para conseguir un éxito, así como también trataron temas de posicionamiento de marca para impulsar las ventas de propiedades.

Industria: clave para el crecimiento inmobiliario residencial

Narváez resaltó que la llegada de inversión extranjera directa a la entidad es una de las claves para que el mercado inmobiliario de residencias y oficinas siga creciendo en Nuevo León.

Y es que la constante inversión que arriba a la entidad ha detonado la creación de nuevos desarrollos, principalmente en zonas como Apodaca.

“Lo que hemos observado es que tiene una fortaleza muy grande el tema industrial, esa fortaleza ha permeado para que el desarrollo de vivienda se de en un plazo más rápido, en estos últimos años se ha dado muy rápido en zonas como Apodaca, pero también depende de donde haya más crecimiento industrial, donde tenemos mayor interés por la creación de vivienda”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Desarrollo Inmobiliario

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional