Inversión

Maersk invierte en Michoacán

Inversión privada construye terminal de contendedores II en Lázaro Cárdenas

Con una inversión privada de la empresa danesa MAERSK por más de 7 mil millones de pesos, se construyó la terminal en el Puerto Lázaro Cárdenas, así mismo, se inauguraron otras obras complementarias que se llevaron a cabo en el mismo lugar, sumando una inversión total de 10 mil millones de pesos.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en compañía del Primer Ministro de Dinamarca, Lars LokkeRasmussen, inauguraron la terminal especializada de contendedores II, ratificando que México se ha convertido en destino confiable.

La terminal promete ser un sitio logístico importante para el tránsito de mercancías que vienen al país y a otros mercados consumidores. Además señalaron que con esta inauguración, el puerto de Lázaro Cárdenas se convierte en uno de los más importantes de América Latina, y se concluye 12 de los 15 proyectos de modernización de este puerto.

Además, se amplía su capacidad instalada que pasará de 27 a 47 millones de toneladas en el año 2018 y contará con la tecnología más moderna de última generación. Asimismo tendrá una capacidad para mover más de 1.2 millones de contenedores al año y atenderá la demanda de busques de gran calado con capacidad mayor a 15 mil contenedores.

» ›› La terminal promete ser un sitio logístico importante para el tránsito de mercancías que vienen al país y a otros mercados consumidores.

Obras complementarias

Las obras complementarias tienen un valor cercano a los dos mil 600 millones de pesos; sumando un total de 10 mil millones de pesos de inversión público-privada en nuevas instalaciones, lo que generó cerca de tres mil empleos en beneficio de las familias michoacanas.

Centro logístico de producción de manufacturas de alta tecnología

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que bajo la guía de Enrique Peña Nieto, en México se desarrolla un Programa Nacional de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes de gran alcance que convertirá al país en un centro logístico de producción de manufacturas de alta tecnología.

“Ello permitirá acercar nuestros centros de producción con los de consumo, con nuestras fronteras, nuestros puertos, a través de la construcción y modernización de carreteras y autopistas”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte