Inversión

Makino abrirá un Centro Tecnológico de Innovación

El centro generará más de 200 empleos de alta especialidad

EN BREVE/
< Desde el nuevo recinto, la empresa realizará proyectos de manufactura y automatización >

Makino México llevó a cabo la colocación de la primera piedra de su Centro Tecnológico de Innovación, espacio donde se realizarán proyectos de manufactura llave en mano y de automatización avanzada, y que representa una inversión cercana a los 400 millones de pesos.


Durante la ceremonia de Groundbreaking, el CEO de Makino Inc., Peter Hoecklin, mencionó que la empresa global revisó cuidadosamente las opciones de expansión, y se descubrió que México es uno de los países más competitivos y atractivos para la inversión extranjera directa.


Detalló que junto a su posición geográfica, costos competitivos, una población joven y economía abierta, la fabricación en México garantiza el acceso a los mercados mundiales, a través de una red de acuerdos de libre comercio que abarcan más de 50 países.


Respecto al Centro Tecnológico de Innovación, indicó que más allá de albergar una sala de exposición de última generación, permitirá adaptar las máquinas de la compañía a aplicaciones únicas de los clientes. Esto, para integrarlas en soluciones de automatización complejas, entregar proyectos completos llave en mano, proporcionar programas de capacitación para operadores de máquinas, programadores y personal de mantenimiento. Así como para construir y fortalecer la cadena de suministro local de herramientas avanzadas, accesorios, equipos periféricos y componentes de automatización.

» Peter Hoecklin, CEO de Makino Inc., señaló que México es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.

Hoecklin ponderó que el diseño del edificio encarna las características que son más importantes para Makino: innovación, calidad, estabilidad, precisión, funcionalidad, flexibilidad, transparencia y sostenibilidad.

Aseveró que, al incorporar las últimas innovaciones en diseño arquitectónico sostenible, el objetivo es crear un espacio que sea energéticamente eficiente, cómodo para la fuerza laboral y clientes; además de armonioso con el medio ambiente.

País estratégico

El presidente Global de Makino, Shotaro Miyazaki, resaltó que México es un lugar clave para la estrategia de la compañía respecto a mercados emergentes; mientras que el estado destaca por su infraestructura, educación y trabajadores calificados, condiciones que influyeron en la decisión de expandir su negocio con miras al desarrollo conjunto: empresa y entidad.

Como invitado especial, el cónsul general de Japón en México, Katsumi Itagaki, recordó que en 2011, Querétaro apenas contaba con 14 empresas de origen japonés, en 2017 aumentó a 104 y a finales de 2023 se reportaron 135 empresas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete, detalló que el centro ofrecerá soluciones integrales que permitirán a las empresas enfrentar los retos que ha traído el nearshoring.

Sus innovaciones, dijo, fortalecerán a otras organizaciones con implementación de soporte local y tecnología para alcanzar la más alta eficiencia operativa.

Refirió que la fabricación y ensamble de maquinaria y equipo es una parte importante de la industria manufacturera, y más de 34 mil queretanas y queretanos demuestran su talento y compromiso laborando en este sector, que es el tercero que más exportaciones registra en la entidad.

En cuanto a Japón, lo distinguió como el séptimo socio comercial en el estado, y esta inversión, apuntó, contribuye a los flujos de capital japonés, que atribuyó a la vinculación entre la academia, la industria y el gobierno para la facilitación de la inversión extranjera.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Invierte Fermaca Dreams en México



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI