Tecnologías de Información

Mantendrá ritmo de crecimiento sector de TI

En 2016 la industria generó en Querétaro ventas por 707 millones de dólares

Para 2017 el sector de tecnología y comunicaciones de Querétaro prevé mantener un crecimiento de doble dígito en el estado, impulsado por una necesidad cada vez mayor de adquirir tecnología de origen nacional, para contrarrestar el costo de servicios que se consiguen en el extranjero.

Jorge Buitrón Arriola, representante del gremio, dijo que con el inicio de año se destaparon requerimientos de proveeduría que ya están siendo atendidos por las empresas del sector, lo que se empezará a consolidar en el primer trimestre del ejercicio.

“Muchas empresas solicitaron nuevas cotizaciones y eso indica que se está invirtiendo en prepararse más tecnológicamente, lo que a nosotros nos conviene y nos demandará mucho trabajo”, señaló.

Para Buitrón, la coyuntura actual significa una oportunidad de fortalecer sectores como el de las tecnologías de información, caracterizados por una transversalidad que no depende de mercados como el estadounidense.

»

“No se puede parar el avance tecnológico de las empresas; necesitamos continuar. Lo que vemos nosotros para 2017 es una mayor demanda de soluciones de tecnología“, sostuvo, al señalar la importancia de impulsar al mercado interno mexicano en los distintos sectores, a partir de la colaboración con otras industrias y el gobierno.

El directivo señaló que se debe detonar el crecimiento del clúster como un polo de innovación y desarrollo tecnológico, generando las condiciones que redunden en beneficio de los demás sectores estratégicos de la entidad.

“Es por ello que se deben promocionar las capacidades, productos y servicios del sector de tecnología, y crear una red de clústeres que impulse a las empresas a la innovación y crecimiento, con una visión exportadora y de compromiso social”, puntualizó Buitrón.

INDUSTRIA FIRME y con amplio futuro

El líder del sector recordó que en 2016 esta industria generó ventas anuales por 707 millones de dólares en el estado, de los cuales el 26% se exportó a distintos países del extranjero.

En el año en cuestión el clúster sumó 155 afiliados, entre profesionales, microempresas, pequeñas, medianas y grandes compañías, centros de investigación e instituciones académicas.

Los empleos que el sector de tecnología genera en el estado ascienden a 17 mil; con esta fuerza laboral, el gremio atiende a más de 14 sectores productivos, entre los que se encuentran el financiero, automotriz, aeronáutico, agroindustrial, de consumo y servicios; de la construcción, manufacturero, energético, médico y de salud, educativo, turismo, medios publicitarios y el gubernamental.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnologías de Información

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro