Exportación

Mantienen limpio el hogar y el medio ambiente

La empresa regiomontana Grupo AlEn exporta sus productos a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe

EN BREVE/
< La empresa regiomontana Grupo AlEn exporta sus productos a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe. >

Era mayo de 1949 cuando dos hermanos, Alfonso y Enrique fundaron Productos Químicos AlEn, una empresa que tuvo el objetivo de fabricar y ofrecer productos de limpieza para el hogar, compañía que hoy en día es mejor conocida como Grupo AlEn.

Originaria de Monterrey, Productos Químicos AlEn inició su historia con la producción de CLORALEX, un blanqueador de ropa y luego apareció en el mercado el limpiador PINOL.

Actualmente Grupo AlEn, una empresa 100% mexicana y con 69 años de trayectoria produce y exporta más de 12 marcas para la limpieza del hogar, oferta diversos productos para la industria, servicio de reciclaje de materia prima y cuenta con proyectos para impulsar al campo mexicano.

De sus 69 años de historia, Grupo AlEn ya tiene más de 30 exportando parte de su producción a países como Estados Unidos, las zonas de Centroamérica y el Caribe.

» En la planta de Santa Catarina se producen limpiadores como Cloralex y Pinol.

De acuerdo con información proporcionada por la empresa, los productos son exportados a más de 25 países y a la fecha cuentan con más de 12 plantas productivas, así como centros de distribución en México y el extranjero.

La empresa también cuenta con la división AlEn Industrial, en la que generan insumos para la elaboración de sus propios productos, a la vez que comercializan materias primas de alta calidad para mercados industriales como el de adhesivos, tintas, pinturas, recubrimientos y chicles, entre otros.

También desarrollan productos químicos como ácido clorhídrico, hipoclorito y canfeno, resinas plásticas recicladas, hojuela reciclada de PET, pellets de PP y subproductos. Además de productos de origen natural como brea de pino, aceite de palma, palmiste, y harina de palmiste.

Enrique García, Copresidente de Grupo AlEn comentó que los productos que Grupo AlEn produce para su división Industrial también son exportados a diferentes países.

La división industrial de Grupo AlEn es clave en la integración vertical de las operaciones para la compañía, dijo el directivo en entrevista.

Dan valor a su gente

El capital humano también es un tema importante dentro de la empresa regiomontana. Grupo AlEn cuenta con programas y beneficios que promueven el desarrollo de sus colaboradores y sus familias.

La compañía invierte cada año en el desarrollo del talento. Durante 2017 se impartieron más de 2 mil 200 cursos de capacitación, lo que sumó 78 mil horas.

También cuenta con un programa de becas para que los colaboradores y sus hijos puedan realizar o concluir su educación media superior y superior.

“Más que una empresa AlEn es una casa para las personas talentosas que viven y comparten un propósito en común: tener un mundo más limpio y sustentable. Aquí fomentamos la diversidad e inclusión de talento, pues gracias a ello generamos ideas e iniciativas que nos ayudan a mantenernos a la vanguardia en la industria a la que pertenecemos”, mencionó Enrique García, Copresidente de Grupo AlEn.

Los empleados también asisten a una Escuela de Ventas, donde se les brinda capacitación integral para fortalecer sus habilidades comerciales y humanas.

Impulsan a las pymes

Para la industria del sector químico apoyar a las pequeñas y medianas empresas es importante porque así se apoya al desarrollo económico de la nación y se fortalecen las cadenas de valor en la región.

En Grupo AlEn, las pymes forman parte de la cadena de suministro y la compañía apoya a su desarrollo a través de capacitación y consultoría que ayude a fortalecer su gestión en alianza con el Centro de Competitividad de México.

Los proveedores son capacitados con el código de ética de Grupo AlEn, en el que se estipulan los parámetros y estándares, normas de seguridad, salud y medio ambiente, así como los principios de responsabilidad social, respeto y dignidad, bajo los que se rigen las actividades dentro de la empresa.

Directivos de la compañía consideraron que el valor que agregan las pymes a los procesos productivos de Grupo AlEn es único, puesto que ofrecen buenos tiempos de respuesta y costos competitivos, hecho que representa su principal ventaja con respecto a otros proveedores.

Para ser proveedor de Grupo AlEn es necesario tener un gran compromiso y pasión por la excelencia, además de ser una empresa financieramente saludable, inscrita en el SAT, ser socialmente responsables y tener los permisos y certificaciones que apliquen al tipo de servicio que ofrecerán.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte