Manufactura

Mantienen sus operaciones en Querétaro

Al menos 15 compañías del sector plástico continúan operando para abastecer la cadena de productos esenciales

EN BREVE/
< Debido a que abastecen a los sectores que son considerados esenciales durante la pandemia, es que algunas empresas especializadas en la producción de piezas plásticas, siguen operando en Querétaro. Mientras tanto, otras más se reconvierten para poder colaborar en el sector médico. >

Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster de Plásticos en Querétaro (CPQ), informó que son al menos 15 compañías del sector que se encuentran operando todavía en Querétaro para abastecer la cadena de productos esenciales, los cuales incluyen toda la proveeduría para el almacenamiento y transporte de hortalizas y alimentos.

“Tenemos varias empresas que siguen operando porque nuestro clúster es transversal; es decir, que abastece a sectores esenciales, tal es el caso de compañías que surten , de cajas de plástico a Capistrano y FUD para que muevan sus productos”, dijo.


Adicionalmente, informó que al menos cinco compañías “se han puesto las pilas” y han modificado su giro de negocio para incursionar en el sector médico.

» Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster de Plásticos en Querétaro.

“Han modificado algunos de sus procesos para incursionar en la fabricación de caretas, googles, así como otras cubiertas para el traslado de enfermos con Covid-19. Aunque no es su negocio principal, lo están haciendo como apoyo a la situación que estamos viviendo de coronavirus”, comentó.

Estas 20 empresas que mantienen su actividad representan alrededor de 2,000 empleos en Querétaro, mientras que el resto de compañías mantienen a su plantilla laboral, pese al paro de actividades. Adicionales a estas compañías, señaló que existen otras que están trabajando a un porcentaje bajo de su capacidad, para abastecer de piezas a sectores esenciales; sin embargo, precisó que son pocas.

En cuanto al empleo, detalló que las empresas han adoptado medidas que permitan mantener los empleos; por ejemplo, aquellas que tienen baja operación, rotan a su personal, mientras que las que han parado por completo, han adelantado vacaciones y establecido acuerdos para no verse afectadas.

A principios de año, el sector plástico estimaba un comportamiento similar al que se tuvo en 2019 en la industria; sin embargo, con la llegada de la pandemia y el paro de labores, el líder gremial señaló lo complicado que resulta para el sector hacer una estimación de crecimiento o decrecimiento a estas alturas de la pandemia, ya que requerirán que pase la contingencia para poder estimar las afectaciones y con base en ese prever el tamaño de la afectación.

La industria en 2019

El directivo resaltó que en 2019, el sector registró un primer semestre bastante lento; sin embargo, el segundo semestre se tuvo un repunte importante que permitió el crecimiento de la industria del plástico a ritmos del 8 por ciento. “Hubo empresas que crecieron al 2 por ciento, hubo otras que alcanzaron el 20 por ciento de crecimiento”, precisó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte