Industria

Mantova tiene expectativas de crecimiento

La compañía fabricante de mangueras de poliuretano apuesta por el país

EN BREVE/
< La empresa brasileña que fabrica mangueras principalmente para el sector de la automatización industrial prevé triplicar su producción en Querétaro. >

La planta que tiene Mantova en Querétaro destaca por su éxito y ampliar su producción.


De acuerdo con Mauro Baronio, director de la sucursal de Mantova en México, la planta de Querétaro produce 10 toneladas de manguera por mes y a finales de 2026 sumarán tres líneas de producción.


“Estamos creciendo mes a mes, empezamos prácticamente de cero. Estamos produciendo un promedio de 10 toneladas de manguera por mes, con dos líneas de producción, tenemos la expectativa de crecimiento, la idea es hasta final de 2026 tener más tres líneas de producción, para 25 toneladas de manguera por mes”, dijo.


Destacó que actualmente el 85% de lo que se fabrica en Querétaro es para consumo nacional y el resto tiene como destino de exportación a Estados Unidos y Centroamérica.

» La empresa tiene unos 30 años en el mercado y en Querétaro Mantova llegó en 2022, con la instalación de una planta y la producción inició en febrero de 2023.


“Somos la única compañía en Latinoamérica que fabrica mangueras de teflón. En Brasil somos proveedores de diversas industrias automotrices y de los principales fabricantes de equipos para automatización neumática, la cantidad que producimos en Brasil es en promedio de 100 toneladas por mes y en México se produce con la misma técnica”, señaló.

Baronio reiteró que el principal cliente de Mantova es la industria de automatización que utiliza las mangueras de poliuretano, sin embargo, la empresa comenzó a trabajar con el sector automotriz y en Querétaro está en proceso obtener la certificación IATF, a fin de proveer a este tipo de clientes que usan mangueras de nylon.

Proveeduría

El directivo añadió que, al producir manguera de poliuretano, nylon y teflón, no hay proveedores locales, por lo que estos insumos son importados de la planta que tiene Mantova en Brasil, así como de otras zonas: Asia y Estados Unidos.

“El principal negocio del grupo Mantova es la fabricación de manguera pero como soporte tenemos una planta que produce poliuretano, pero no alcanza todo lo que producimos”, comentó Baronio.

Platicó que de la proveeduría nacional buscan PVC solo para negocios específicos, porque este material, no es una manguera que la compañía brasileña tenga en stock.

“No vendemos para MRO, somos vendedores para distribuidores de automatización industrial y para industria automotriz, de la línea blanca o cualquier otro tipo de industria que utilice nuestra manguera en su producto final, tenemos mucho respeto a nuestros distribuidores, principalmente en la automatización industrial”, aclaró.

Por último, refirió que Mantova tiene disponibles más de un millón de mangueras para entrega inmediata y que la producción es continúa, e invitó a conocer la planta que está 100% automatizada.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte