Industria alimenticia

Mars apuesta por la sustentabilidad

La empresa que provee alimento para mascotas ha realizado diversas acciones para disminuir su huella de carbono en el planeta.

EN BREVE/
< La planta de alimento húmedo inició operaciones en 2018, ahí se invirtieron mil millones de pesos, los productos de las marcas Pedigree y Whiskas salen de esa ubicación que tiene capacidad para más de 30 mil toneladas de alimento, generando en una primera etapa 110 puestos de trabajo, con miras a alcanzar los 500 trabajadores de manera directa y 1,500 indirectos para 2020. >

A un año de haber inaugurado su segunda planta de alimentos húmedos en Querétaro, Mars Petcare mantiene sus proyecciones de crecimiento y le apuesta fuertemente a la sustentabilidad para seguir avanzando.

Francisco Ríos, Director de Asuntos Corporativos de la compañía resaltó que desde Querétaro se abastece prácticamente todo el consumo nacional de sus productos, los cuales acaparan el 50% del mercado en México.

“En México tenemos más de 30 años, siendo el quinto país más importante en el mundo para Mars en volumen de ventas. En Querétaro se encuentran dos divisiones de la compañía, Pet Nutrition y el corporativo está en el estado, tenemos dos plantas, una de alimento seco y una de alimento húmedo”, detalló.

La planta de alimento seco es la más grande del mundo para la marca en volumen de producción, mientras que, en la parte de alimento húmedo, se trata de una planta inaugurada en julio de 2019, la segunda en México y la cuarta unidad de producción.

» En 2018 se inauguró la nueva planta de la compañía, la cual desde su construcción le fue otorgada la certificación Leed Gold, por ser un edificio altamente sustentable.

“En esta planta nueva se hace toda la parte del sobre, producto que se lanzó hace 11 años y que está creciendo a doble digito anual, la planta de Querétaro es la segunda de alimento húmedo, la primera está en Jalisco”, dijo.

Compañía sustentable

De acuerdo con Ríos, para Mars, la sustentabilidad es un compromiso social que se toma muy en serio.

Por ello, a principios de este año se lanzó un nuevo propósito corporativo, el cual versa sobre “el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy”.

“Estamos con compromisos muy alineados con este nuevo propósito que tiene tres áreas ambiciosas de trabajo que deben de ser motores de crecimiento sostenible, uno de ellos tiene que ver con planeta sano, impulsando a la gente y fomentando el bienestar”, expuso.

La nueva planta en Querétaro, desde su construcción fue certificada con el distintivo Leed Gold, por las eficiencias implementadas, al ser un edificio sustentable que demanda muy poco uso de agua y energía eléctrica para su operación, ya que aprovecha la luz natural, lo que permite ahorros del 50% en el consumo regular de luz, calentamiento de agua por medio de energía solar, y el aprovechamiento máximo de agua de lluvia.

Cuentan con sistemas de monitoreo y consumo de energía que generan ahorros de 20%.

“Por ejemplo, en oficinas que están en un segundo piso, en lugar de tener focos, tenemos entradas de luz como si fueran reflectores, donde con un sistema interno de reflexión, hace que se vea como si tuvieras focos prendidos”, expuso.

Este 2019, Mars inauguró un parque eólico en Yucatán, con el que se planea reducir todas las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), al producir el 100% de la energía que consumen las plantas de la compañía en México.

“Tenemos un compromiso con la comunidad, con nuestros hijos y entorno, tenemos que buscar de manera proactiva que todo lo que hacemos y consumimos sea de manera renovable, evitando el desperdicio, la basura, tenemos que estar siempre tratando de afectar lo menos posible y renovar nuestro entorno”, agregó.

El directivo estimó mantener el ritmo de crecimiento para el cierre de año a un dígito, lo cual se mantiene con base a la planeación realizada para este 2019.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México