Aeroespacial

Mejora Bombardier su eficiencia

Con la entrada en servicio del avión Global 7500 la compañía busca incrementar sus márgenes operativos

EN BREVE/
< La compañía canadiense busca mejorar su eficiencia en México para incrementar sus márgenes operativos y con la entrada en servicio del avión Global 7500, espera lograrlo. >

El 2018 fue un año de estabilización para la operación de Bombardier en su sitio de Querétaro, y con la entrada en servicio del avión Global 7500 la compañía canadiense busca mejorar su eficiencia en México para incrementar sus márgenes operativos.


Carlos Robles, vicepresidente de operaciones de Bombardier México, resaltó que desde Querétaro se colabora de forma importante en este avión, el cual marca un hito en la industria del sector de los aviones de negocios.


“Habíamos hecho mucha transferencia de procesos al país, y en 2018 logramos dominar y tener maestría en estos procesos. Aparte de estabilizarnos seguimos siendo jugadores importantes en programas como el del Global 7500, de donde aquí se va prácticamente una tercera parte del avión”, afirmó.


El jet de negocios Global 7500 de Bombardier entró en servicio a finales de 2018. Con este equipo, la empresa canadiense busca posicionarse como uno de los principales fabricantes de aeronaves ejecutivas.

» Avión Global 7500 de Bombardier.

El vicepresidente de operaciones de Bombardier México refirió que a partir de ahora la compañía entrará en un proceso de manufactura en serie, lo cual representa un reto por el tipo de componentes que se estarán fabricando en el país.

“Es un sistema bastante complejo el que mandamos a la línea final en Canadá. Lo que estamos buscando es estabilizar esas operaciones y seguir mejorando nuestra eficiencia para también mejorar nuestros márgenes operativos”, indicó el directivo al agregar que: “Significa que estamos terminando la parte de ingeniería y desarrollo, donde hay muchos cambios de configuración y donde hay piezas nuevas. Cada uno de los aviones es diferente. Aquí la intención es estabilizarlo y tratar de buscar eficiencia”.

PIONERO

En 2005 Bombardier anunció una inversión por 250 millones de dólares para iniciar operaciones en Querétaro, ubicándose como el primer manufacturero de línea final que se instaló en el país. Entonces la compañía se enfocó a la producción de arneses eléctricos.

Tres años después se anunciaron 200 millones de dólares más de inversión para el tema de materiales compuestos, y en 2011 nuevamente se anunciaron 50 millones de dólares de inversión para la construcción de un nuevo edificio en el que se manufacturaría el fuselaje trasero del avión Global 7500 (entonces llamado Global 7000).

En términos de empleo Carlos Robles señaló que se ha ido creciendo en la contratación de empleados, dentro de los números que maneja la empresa.

“Te puedo decir que éramos alrededor de mil 700 empleados, y hoy superamos los dos mil”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional