Plástico

Mejoran técnica de color

Empresas del sector plástico en Querétaro actualizaron su sistema de transformación y controles en los procesos productivos

EN BREVE/
< Empresas del sector industrial de plásticos se capacitaron en colorimetría para obtener más rentabilidad en sus productos, en temas de la extrusión y proceso de producción, materiales y estrategias de mejoramiento. >

El titular de la Secretaría de Desarrollo estatal, Marco del Prete Tercero aseguró que las Mipymes de los sectores industriales podrán implementar sistemas de transformación de los plásticos y mejorar los controles de sus procesos productivos, sus competencias y generar nuevas estrategias.


Lo anterior, en la entrega de reconocimientos y constancias a empresas que participaron en los programas “Colorimetría: el color como factor de rentabilidad en los plásticos” y “Termoformado: extrusión y proceso de producción, materiales y estrategias de mejoramiento”.


Evento en el que también participó el Instituto de Plásticos y Troquelados de Querétaro, como encargado de la operación del programa de termoformado, cuyo objetivo fue la identificación de mejoras e implementación para el mejoramiento del proceso productivo a partir del desarrollo de capital humano especializado.


Con esta capacitación, las empresas cuentan con los elementos para el adecuado uso de técnicas de color en fabricación de plásticos, mostrando las variantes que representan los diferentes mercados y cuál es el uso adecuado de pigmentos; participaron 17 empresas y se conservaron 667 empleos.

» Empresas recibieron capacitación en colorimetría para mejorar la calidad de sus procesos y productos.

Empresas del sector

De acuerdo al Clúster de Plásticos, en la entidad existen 188 unidades económicas dedicadas a la fabricación de productos de plástico, con una inversión extranjera directa de 752.6 millones de dólares (mdd), provenientes principalmente de Estados Unidos de América con 366.9 millones de dólares; Japón con 82.9 millones de dólares.

Así como Suiza que aportó 59 (mdd); Brasil, 49.7 (mdd); Alemania, 49.7 (mdd); Francia, 42.3 (mdd); Austria, 30.7 (mdd) y Suecia con 29.6 (mdd).

El presidente del clúster de plásticos estatal, Arturo Nava Guerrero, indicó que están interesados en el sistema de economía circular que se implementa en el estado, como una estrategia efectiva de colaboración.

“Tenemos que ser promotores y tenemos que ser elementos activos de fomentar la economía circular. Un desperdicio no significa ser basura y vamos a trabajar con nuestros socios y con la sociedad en estar impulsando esta premisa”, comentó al agregar que además, para el desarrollo de la industria de plástico impulsarán programas de modelo dual en el capital humano para lograr un mejor rendimiento, formación y desarrollo del capital humano.

“Las máquinas están para todos, pero la gente, es la que hace la transformación”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte