Inversión

Mercado Libre inaugura nuevas sedes

Abren nuevo Centro de Distribución en Hidalgo en donde se generarán más de 7 mil empleos directos e indirectos

EN BREVE/
< Esta inversión contribuye a la misión de llevar la operación de la empresa de logística, a una mayor eficiencia y cobertura. >

Directivos y autoridades de Hidalgo llevaron a cabo la inauguración del Centro de Distribución MXCD10 de Mercado Libre, el primero de tres que se tienen planeados.
Esta acción representa el arribo de 6 mil millones de pesos y la generación de más de 7 mil empleos directos e indirectos.


El director general y vicepresidente senior de Mercado Libre México, David Geisen, explicó que en Hidalgo se llevará a cabo la instalación de tres centros de distribución automatizados, de los cuales, esta primera fase instalada en el Parque Industrial Platah cuenta con una superficie de 100 mil metros cuadrados.


“Tenemos el propósito, desde nuestra fundación, hace 25 años, de democratizar el comercio y las finanzas de la gente en América Latina”, indicó el empresario.

En conjunto, los tres centros de Mercado Libre que tendrán como sede Hidalgo, representarán una inversión de 300 millones de dólares. El nuevo centro se suma a los 11 que tiene la compañía a nivel nacional.

» Directivos de Mercado Libre, autoridades y colaboradores estuvieron presentes en el corte de listón del nuevo Centro de Distribución.

Omar Ramírez, titular de Mercado Envíos, recordó que la combinación entre el uso de la tecnología y el talento humano dan como resultado la excelencia en los procesos de distribución, por lo que este centro tendrá la capacidad de realizar más de 400 mil envíos diarios.

Los directivos prevén que, en el 2025, operarán los tres cedis en Hidalgo, que tendrán 100 mil metros cuadrados cada uno.

Suman 88 proyectos de inversión en el estado

Durante este acto protocolario se informó que la actual administración estatal ha logrado atraer 88 proyectos de la iniciativa privada, mismos que se traducen en la inversión de 90 mil 912 millones de pesos y la generación de 129 mil empleos directos e indirectos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, dio a conocer que, de los 87 proyectos de inversión presentados con anterioridad, ya se encuentran en operación 48 empresas; 19 más están en fase de construcción y los 20 restantes continúan en proceso de licencias y permisos.

Agregó que la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el anuncio de la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, representan factores para detonar las diferentes vocaciones productivas regionales.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte