Inversión

Mexicana de Aviación despegará nuevamente el vuelo

Gobierno Federal anunció que la aerolínea tuvo una inversión de 4,000 mdp

EN BREVE/
< La aerolínea Mexicana de Aviación regresa al negocio tras varios años de no operar en el país. >

Con una inversión de 4 mil millones de pesos, el Gobierno Federal anunció el regreso de la aerolínea Mexicana de Aviación, la cual será ahora comandada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Las autoridades informaron que la aerolínea tendrá ahora un enfoque distinto al lucro tradicional. Mexicana operará con bajos costos, reduciendo los precios de los boletos en un 18 a 20 por ciento en comparación con el mercado.


La empresa comenzará operaciones en diciembre de este año con 10 aviones modelos 737-800 de la empresa Boeing, mismos que serán los responsables de operar sus primeras 20 rutas.

Las cuales operarán desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, que actualmente se construye en Tulum, Quintana Roo, aunque se espera que la venta de boletos arranque en el mes de septiembre.

» Se estima que los primeros tres aviones puedan llegar el 30 de septiembre y los otros siete el 30 de octubre.

Por su parte, Mexicana de Aviación ha generado un prometedor inicio, con la creación de 209 empleos directos en su primera etapa, y se espera pueda aumentar a 745 cuando se encuentre en total funcionamiento.

Además, cabe señalar que estos modelos de aviones cuentan con buen espacio entre asientos y pantallas personas, además de que la reducción de contaminantes con respecto a otras aeronaves de dimensiones similares es del 23 por ciento.

La empresa iniciará con 20 rutas: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León; sin embargo, promete una mayor cobertura en un futuro.

Esperando volar a otros destinos regionales, como: Apodaca, Tulum, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamauín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, finalizó diciendo que primero se tendrían que adecuar los lugares para recibir al tipo de aeronaves que operará la aerolínea.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI