Innovación

Mexicanos diseñan y fabrican impresoras 3D

La empresa mexicana Dunext busca contribuir al desarrollo del país implementando la tecnología aditiva

Dunext es una empresa mexicana enfocada al diseño y manufactura de impresoras 3D de alto rendimiento, que busca potencializar esta tecnología en México para contribuir al desarrollo del país.

Esteban Silva y su socio Marco Antonio, ambos ingenieros aeronáuticos egresados de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), comenzaron a trabajar con esta tecnología hace poco más de tres años.

“Empezamos comprando una impresora importada de China, muy barata, y después comenzamos a hacer eficiencias. Fuimos comprando equipos más caros, equipos extranjeros, y empezamos a ver que había una oferta de valor ahí y que las cosas que se hacían en México no tenían la calidad y competitividad para destacar en el extranjero, aún cuando en México tenemos todo para hacerlo”, comentó Esteban.

» Fundadores de Dunext: Esteban Silva y su socio Marco Antonio.

Especializados en manufactura, esto les dio herramientas para poder desarrollar un producto de calidad y competitividad.

Es así que para finales de este año Dunext planea sacar su primer modelo a la venta: la DX1 Dual Pro, cuya manufactura se hará en Querétaro.

Se trata de una impresora elaborada con piezas de aluminio y acero con capacidad para hacer impresiones de 32x32x30 cm, el equivalente a un casco de motocicleta.

“Tenemos diversos materiales. Desde los más clásicos como PLA y ABS, pudiendo imprimir PLA con acabados de cobre, madera, fibra de carbono, policarbonato, HIPS, cuestiones solubles, y también hay polímeros para grado médico. Son más de 10 materiales”, detalló Silva.

Explicó que mientras la competencia maneja temperaturas de extrusión de 250 o 280 grados Dunext alcanzará 350 grados, lo que le permite extruir una cantidad de polímeros mayor a las actuales.

“También tenemos un doble extrusor. No solamente es para imprimir en diferentes colores, sino que también podemos imprimir soportes solubles en agua y podemos imprimir una pieza compleja, por decir, de policarbonato, que necesite estos soportes”, precisó.

La impresora tiene una interfaz intuitiva que permitirá su conectividad con un teléfono celular, además de que cuenta con un rendimiento cuyas tolerancias rondan las 20 micras.

Entre los sectores que podrían hacer uso de esta tecnología se encuentran desde personas que les gusta imprimir cosas personales, hasta cuestiones educativas e industriales.

PROTOTIPO

El cofundador de Dunext detalló en entrevista con Somos Industria que el prototipo de la DX Dual Pro lo iniciaron a principios de este año.

“Nos llevó casi un año el analizar y construir todo el prototipo, pero ya en producción los tiempos se tienen que reducir. Si todo va en tiempo, una impresora puede estar lista en cinco días”, explicó.

Las piezas para el ensamble de esta impresora provienen de diferentes partes del país y, del total, alrededor de 80% es hecho en México.

“Tenemos un porcentaje de importación que tiene que ver con la cuestión electrónica. De ahí en fuera todo lo demás es mexicano”, precisó Silva.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional