Emprendimiento

México en el top 3 de los países con mayor emprendimiento en el mundo

México forma parte de entre los tres primeros países con mayor índice de emprendimiento en el mundo, pues alrededor del 56% de los mexicanos tienen la idea de comenzar su propio negocio, según lo dio a conocer Amway en su Reporte Global de Emprendedores 2013.

El estudio denominado realizado entre 24 países de Europa, Asia y Latinoamérica, arrojó que los emprendedores mexicanos destacan por la tendencia al autoempleo y que no le temen al fracaso, razones por las que el país destacó en el reporte.

“"Los resultados obtenidos son muy alentadores ya que se demostró que hay un gran número de empresarios potenciales en México, ávidos de iniciar su propio negocio. Para nosotros esta información es de gran relevancia puesto que vemos una actitud positiva de parte de los mexicanos para emprender un negocio”, manifestó José Páez Pelgrón, Director de Amway de México y Presidente de la Asociación Mexicana de Ventas Directas, A.C.

Otros resultados que destacaron gracias al reporte de Amway es que alrededor del 85% de los encuestados menores de 30 años, mostraron una actitud positiva hacia el emprendimiento, situación que marca al país con un potencial prometedor.

»

A su vez alrededor del 77% de los mexicanos realizarían su propio negocio si observan condiciones económicas favorables, además de que una de cada 3 personas considera importante el acceso al capital para hacer su empresa.

Mientras que un 45% considera un segundo ingreso a través de un negocio en tierras mexicanas, con el fin de aumentar las posibilidades de una vida económicamente más estable.

Por otra parte el Reporte Anual de Emprendedores 2013 contó con la participación del Dr. José Ramón Torres Solís, académico e investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

"Es de vital importancia mostrar los resultados de este estudio con el fin de dar a conocer el potencial de emprendimiento con el que cuenta México y que debe de ser aprovechado. Difícilmente se puede tener acceso a este tipo de información y para mí fue muy importante poder participar en este reporte en donde además los resultados son muy alentadores", externó el académico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos