Economía

México en vías de crecimiento

La reforma energética es un parte aguas para el país

Para Steve Forbes, Presidente de Forbes Media, México puede crecer hasta un ocho por ciento anualmente gracias a las nuevas reformas aprobadas en el año pasado y convertirse en una potencia económica, así lo dio a conocer durante el Foro Mundial de Negocios 2014, organizado por la EGADE Business School del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

En su plática titulada Business Innovation & Growth in The Global Economy, el Presidente señaló que si se tiene un correcto seguimiento a estas iniciativas, el país va a figurar entre las potencias mundiales, destacando que la reforma energética convertirá a México como uno de los principales productores de la misma.

A su vez consideró que para conseguir este éxito también es necesario terminar con esos monopolios eternos que ahondan en el país y tener un peso estable, bajando las tasas de impuestos y no aumentarlas.

“Es necesario que se haga una tasa baja para que la persona en sí, el ciudadano mexicano no tenga el objetivo de evadirlas, si esto se hace el país va a florecer tranquilamente”, manifestó Forbes.

» ›› Steve Forbes indicó en su conferencia que: “Lo que salva a un país es generar el entorno en donde la gente se pueda salvar sola”.

Así mismo, el editor de Forbes, señaló que los impuestos establecidos durante el 2014 por parte del gobierno mexicano no eran necesarios, en referencia a la reforma fiscal aprobada el año pasado.

“Los impuestos a los refrescos y las botanas afectan negativamente más a las personas de bajos ingresos, el gobierno tiene que aprender que menos es más y así México se convertirá en una potencia económica global”, agregó al indicar que los empresarios deben hacer negocios, y no preocuparse por los impuestos.

No obstante mencionó que esta alza de impuestos no solamente ocurre en México, al referirse que en países como España, Japón y Grecia han tenido un incremento destacado de los mismos, motivo que genera que las economías se estanquen.

Altas expectativas

Durante su presentación Forbes destacó que la economía de Estados Unidos podrá tener un mejor comportamiento en los próximos años.

“Estimamos que podrá crecer entre un 3.5 % y un 4.4%, lo que impactará de manera positiva a la economía mexicana. Esto se logrará gracias a que los bancos estadounidenses están volviendo a prestar”, dijo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos