Innovación

México es protagonista en R&D

Continental considera al país como su segundo sitio a nivel mundial con mayor presencia de ingenieros

EN BREVE/
< Para la empresa automotriz, nuestro país cuenta con más cantidad de ingenieros, después de Alemania, que le pueden ayudar en el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria automotriz. Tan solo en Guadalajara, Continental cuenta con 1,500 personas dedicadas a la investigación y desarrollo, mientras que, en Querétaro, 500 personas han sido contratadas desde 2018 cuando fue inaugurada esa localidad. >

Con dos centros de investigación y desarrollo (R&D) en el país, Continental considera a México como su segundo sitio a nivel mundial con mayor presencia de ingenieros para el desarrollo de nuevas tecnologías para la industria automotriz, después de Alemania.


David Pineda director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental en Querétaro, recordó que a nivel mundial la industria automotriz se enfrenta a grandes retos como la conectividad del vehículo con el ambiente y al automóvil compartido, por lo que constantemente buscan ideas que solucionen las problemáticas diversas que se viven a nivel global.


“Continental, como protagonista de la industria automotriz, empieza un proceso de transformación que se reduce a una palabra: enfoque, que mediante una estructura interna pueda combinar ciertas estructuras de negocio, áreas para lograr a través de un enfoque más específico y satisfacer al cliente, no tanto mediante productos específicos, sino mediante soluciones de sistema que aporten al tema de la movilidad”, explicó.


Y es que mientras en el pasado el objetivo de las OEM’S era vender vehículos, el mercado meta piensa diferente y el vehículo pasa a un segundo término pues la clave del juego es la movilidad.

» David Pineda, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental en Querétaro.

“El vehículo, que inicialmente es un producto para ir de A a B, se ha convertido en un vehículo que está conectado, que es autónomo, que es compartido y que es eléctrico”, indicó Pineda.

También bajo esta idea de satisfacer las necesidades de los nuevos clientes, es que Continental decidió crear dos grandes grupos dentro de la división automotriz, uno dedicado a la conectividad automotriz, es decir, al automóvil conectado con otros autos y con la infraestructura que hay en las calles y el otro a la movilidad autónoma del vehículo.

Así, la división que se encarga de la investigación y desarrollo de productos con enfoque a la conectividad se ubica en Guadalajara, mientras que el equipo que se dedica al tema de la movilidad autónoma y la seguridad del vehículo está radicado en Querétaro.

Tan solo en Guadalajara, Continental cuenta con 1,500 personas dedicadas a la investigación y desarrollo, mientras que, en Querétaro, 500 personas han sido contratadas desde 2018 cuando fue inaugurada esa localidad.

Cambio de paradigma

El COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas se desenvuelven en la comunidad y también ha obligado a las empresas a repensar sus proyectos para satisfacer nuevas necesidades.

En el caso de Continental, además de la necesidad de que los productos cumplan con altos niveles de higiene, los equipos de R&D han tenido la oportunidad de participar en proyectos para proteger la salud de las personas, como un grupo de ingenieros que participó en el desarrollo de una tarjeta de circuitos para la operación de respiradores artificiales.

También hay un equipo de ingenieros que trabajan en el diseño de máscaras para la protección de personal que ya se usa en las plantas productivas de Continental, entre otros proyectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte