Industria

México fabricará baterías para vehículos eléctricos

Chihuahua, Coahuila y Jalisco tienen proyectos encaminados a ello

EN BREVE/
< De acuerdo con la INA, el sur de Estados Unidos se consolidará como una de las zonas más relevantes en la producción de baterías y en México, hay algunos estados que se sumarán al tema. >

Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), dio a conocer que, en México, los estados de Chihuahua, Coahuila y Jalisco tienen proyectos encaminados a la producción de baterías para vehículos eléctricos.


“En el caso de México, Chihuahua, Coahuila y Jalisco con una serie de proyectos de producción de baterías para vehículos eléctricos y esto es algo en lo que estamos trabajando para fortalecer toda esta cuestión de componentes automotrices”, refirió.


Mencionó que las plantas proyectadas de producción de baterías para vehículos eléctricos hacia 2030, se ubican en el sur de Estados Unidos, en donde destacan proyectos con más gigavatios por año.


Cortés informó que, de acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, en esta zona hay al menos 20 proyectos para la producción de baterías, tres en México y dos en Canadá.

» Armando Cortés, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).


Destacó que esta proyección es importante para cumplir con las reglas de origen del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) y alcanzar el 75% de integración regional.


“En el caso de los vehículos eléctricos el valor de la batería puede alcanzar entre el 30 y 40% del valor del vehículo, por lo cual es muy importante tener producción de baterías en la región de Norteamérica, es decir para cumplir con lo establecido en el tratado, la región de Norteamérica tiene que estar muy coordinada”, dijo.

El directivo señaló que la INA fortaleció su cooperación con la Asociación Eléctrica Electrónica de Taiwán, la Asociación de Fabricantes de Motores y Equipo en Estados Unidos (MEMA, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Fabricantes de Partes para Automóviles de Canadá (APMA, por sus siglas en inglés).

“Estamos trabajando en la INA en el impulso a la producción de componentes para los vehículos eléctricos en una serie de asociaciones estratégicas internacionales con Estados Unidos y Canadá y también con Taiwán”, abundó.

Consideró que cualquier estado de la república puede ser susceptible a contar con una planta de manufactura de baterías.

“Aproximadamente una planta que tenga una capacidad de 1 Gigawatt-hora (GWh) requiere una inversión entre 130 y 500 millones de dólares en función de algunas características técnicas”, puntualizó.

Cortés mencionó que el reto es dialogar sobre el tema en la industria a nivel regional debido que, para el establecimiento de cualquier fábrica de componentes automotrices, no solo de baterías, es indispensable tener una demanda garantizada en la región.

“Y actualmente una gran cantidad de baterías, si no es que la mayoría provienen de Asia y esto significa que tenemos que tener esta reconversión, comprar baterías provenientes de Asia a comprar baterías provenientes de la región de Norteamérica y ahí se inscribe el creciente número de proyectos que se están teniendo”, dijo.

IED

En otro orden, el director general de la INA aseguró que se tiene una perspectiva positiva en materia de Inversión extranjera Directa (IED) y para el 2024 la estimación es alcanzar 2,300 millones de dólares, vinculados al tema del nearshoring y de la electromovilidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte