Plástico

México le apuesta a la economía circular

El país recicla 1.9 millones de toneladas de residuos anuales

EN BREVE/
< El país es líder en acciones de economía circular en Latinoamérica, cuenta con 363 plantas especializadas. Y para seguir en dicho rumbo, se alista la edición 2022 de PLASTIMAGEN® MEXICO. >

De acuerdo con información proporcionada por la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), durante el 2021, el país alcanzó un total de 1,913,710 toneladas de residuos plásticos reciclados, convirtiéndose así en uno de los principales países en materia de economía circular en Latinoamérica.


La industria del plástico reorienta su desarrollo con acciones de sustentabilidad, adoptando modelos de economía circular, cuyo objetivo es que el valor de los productos, los materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo los residuos.


De acuerdo con el Estudio Cuantitativo de la Industria del Reciclaje de Plásticos en México, elaborado por la ANIPAC, los principales materiales reciclados en el país son: polietileno (51.2 por ciento); polipropileno (18.2 por ciento); PET (22.1 por ciento); PVC (2.1 por ciento); y poliestireno (1.8 por ciento), principalmente.

Y el uso de dichos materiales reciclados permite la elaboración de bolsas, materia prima, tuberías, poliductos, fibras, escobas, juguetes, cajas, cubetas, botes, mangueras y accesorios, entre otros productos.

» PlastImagen México, reunirá a los especialistas en el sector del plástico para presentar innovaciones y nuevas tecnologías.

Se estima que en el país existen 363 empresas dedicadas al reciclado de productos, 16 por ciento catalogadas como plantas

grandes por su número de empleados, con más de 101 trabajadores, 16 por ciento medianas (entre 31 y 100 empleados) y 23 por ciento pequeñas (entre 11 y 30 trabajadores).

El material que se acopia proviene, principalmente, de empresas (38 por ciento), centros de acopio (27 por ciento), pepena (26 por ciento), tiraderos (11 por ciento), centros de transferencia (10 por ciento), maquiladoras (7 por ciento), particulares (6 por ciento), sector automotriz 4 por ciento, y otros (4 por ciento).

Preparan evento plástico

Para reforzar el tema y mostrar las innovaciones y adaptaciones del sector, es que los industriales del plástico alistan el principal encuentro del sector en Latinoamérica, PlastImagen México, que se realizará del 8 al 11 de marzo de 2022 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

José Navarro, director general de Tarsus México, destacó que es el primer evento de la industria en la etapa post pandemia para impulsar los negocios y el desarrollo de la economía nacional.

El programa de conferencias contará con workshops y un Summit de Economía Circular con la participación de la ANIPAC, la Plastics Industry Association, la Universidad Autónoma de México, ECOCE, Braskem Idesa, Inventor Studio México, Inplarsa, Pack Innovation Consultores, Citrulsa, Ciqa, IHS Markit, entre otros.

Detalló que el encuentro presentará más de 400 empresas y más de 1,000 marcas de más de 20 países, en un área de exhibición de 34,000 metros cuadrados. Destacan 13 pabellones internacionales de países como: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia e Italia, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte