Aeroespacial

México le apunta a la industria espacial

Identifican grandes oportunidades de desarrollo en dicho sector

EN BREVE/
< El presidente ejecutivo de la FEMIA destacó que para que la industria espacial pueda detonarse, así como lo hizo la aeroespacial, se requiere del apoyo del gobierno, en el sentido de impulsar el desarrollo de proyectos para poder darle servicio al mismo gobierno. >

Al igual que ya lo hizo con la industria aeroespacial, México busca abrirse camino en el sector espacial internacional, donde identifica grandes oportunidades de desarrollo.


Luis G. Lizcano, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), señaló que actualmente son pocas las empresas en México que tienen operaciones en la industria espacial.


Sin embargo, destacó que hay compañías internacionales instaladas en México realizando actividades aeroespaciales, que fuera del país realizan operaciones espaciales, por lo que FEMIA busca ser facilitador para que las compañías volteen sus estructuras espaciales como opción viable para desarrollar operaciones.


Resaltó como una ventaja de México, el que ya cuenta con una Agencia Espacial, lo que da una ventaja con respecto a otros países y representa un factor de coordinación y articulación para los esfuerzos espaciales.

» Luis Lizcano, presidente ejecutivo de la FEMIA.


Lizcano adelantó que se está en proceso la firma de un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana para articular, junto con la iniciativa privada, productos que sean en beneficio del país.


Oportunidad

El presidente ejecutivo de la FEMIA destacó que para que la industria espacial pueda detonarse, así como lo hizo la aeroespacial, se requiere del apoyo del gobierno, en el sentido de impulsar el desarrollo de proyectos para poder darle servicio al mismo gobierno.

Una de las áreas en donde México podría tener oportunidad es New Space o espacio 2.0 que refiere a temas de reducción de tamaño y mayores capacidades tecnológicas que los que tenían los grandes satélites de antaño, lo que reduce los costos, lo que democratiza y permite que mayor número de empresas puedan entrar en este perfil.

“Está habiendo una nueva carrera espacial, que anteriormente era entre países, pero ahora es entre empresas e inversiones que lo ven como un sector altamente rentable y viable, para que haya capital disponible para proyectos y misiones”, dijo.

Asimismo, destacó que México tiene una vocación por carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), donde hay crisis en algunos países porque los jóvenes no quieren estudiar estas carreras, pero en México hay un interés y vocación por estudiarlas.

“Tenemos todo para poder desarrollar una industria espacial con muchas posibilidades y un potencial enorme para convertirse en un jugador mundial en este sector”, resaltó.

Precisó que se estima que la industria espacial crezca en los próximos siete años entre 4.3% y 5.6%, teniendo en cuenta la crisis por COVID-19; cifra que se mantiene por arriba de la estimación para la industria aeroespacial, que prevé crecer 3.5% en el mismo periodo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte