Industria

México podría producir hidrógeno verde

Expertos en la materia de medio ambiente colocan a nuestro país con un potencial de liderazgo regional en la generación de dicho elemento

EN BREVE/
< El hidrógeno verde no es algo ajeno a México y está próximo como un negocio, siendo China y Paraguay, los países que lideran este rubro en América Latina. >

Israel Hurtado, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Hidrógeno (H2), dijo que México podría tener el costo de producción de hidrógeno verde, hasta un 64% más bajo que otros países debido al potencial renovable que tiene, el T-MEC y la ubicación geográfica para producir, consumir y exportar.


Estimó que, de acuerdo con diversos diagnósticos en materia de alternativas para reducir las emisiones, esta industria tiene potencial para generar alrededor de 60 mil millones de dólares de inversión en los próximos años y cerca de tres millones de empleos.


“Las empresas están buscando desarrollarlo, consumirlo, producirlo, tenemos todo un camino por delante”, mencionó el presidente ejecutivo de la H2, quien añadió que para la producción de hidrógeno verde, se necesitará la fabricación de equipos como los electrolizadores, turbinas, tanques de almacenamiento, válvulas, entre otros productos.


Hurtado dijo que el hidrógeno verde es una industria similar al gas natural o gases industriales como el nitrógeno.

» Hay un potencial de demanda de hidrógeno verde en México por 700 millones de dólares solo en la Iniciativa Privada.


El experto en alternativas sustentables refirió que el sector automotriz puede utilizar el hidrógeno verde y que incluso, hay vehículos eléctricos con este complemento.


“Todas estas industrias van a dar un salto a la producción del hidrógeno verde con toda esta industria relacionada y México podría ser una potencia en fabricación de vehículos de hidrógeno con celdas de combustible de hidrógeno y aprovechar el potencial que México tiene en la industria armadora a nivel global”, dijo.

Demanda potencial

Por su parte, Michael Steiner, managing director de Fex Generation & Retail, aportó que, el hidrógeno, aunque no es un tema nuevo, tomó relevancia con la descarbonización que buscan los diferentes sectores de la industria y del sector energético.

“Se puede llegar a costos de generación de hidrógenos verdes muy baratos, estamos hablando de un promedio de 1.4 dólares americanos por kilogramo con vista hacia el 2050 y esto está con las posiciones más competitivas a nivel mundial”, resaltó.

Calculó un potencial de demanda de hidrógeno verde en México por 700 millones de dólares solo en la Iniciativa Privada, con un mercado local amplio en la industria y el transporte.

“El nicho bastante grande en México va a ser el transporte de carga pesada a larga distancia y también en el transporte de pasajeros a larga distancia”, añadió.

Ambos panelistas coincidieron en que México tiene un potencial enorme en la producción, consumo y exportación de hidrógeno verde para contribuir en la descarbonización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana