Emprendimiento

México produce nuevos empleos

Se espera que el país incremente un 17% sus empleos generados

De acuerdo a las encuestas de expectativas de Empleo Manpower, se espera que México tenga un incremento de trabajo durante los próximos tres meses, ya que el 17% de los empleadores en el país tienen la intención de crear nuevas oportunidades laborales, gracias a las inversiones extranjeras que están arribando a suelo nacional.

Sectores como el de minería y extracción, transportes y comunicaciones, así como el de servicios, son las zonas más representativas de expectativas de empleo en el país, con un 20, 19 y 18 por ciento respectivamente.

“Esta encuesta de expectativa de empleo te predice lo que va a pasar en abril, mayo y junio, realizándola a nivel mundial. Y hay que destacar que México está ubicado en la posición número nueve internacionalmente, lo cual es muy bueno para el trabajador”, exclamó Elsie Flores Landeros, Gerente Comercial de Manpower.

Dicha estadística refleja que México superará a países como Estados Unidos, Canadá, China, Bélgica, Japón, Brasil, entre otros más, en la creación de nuevas oportunidades laborales alrededor del orbe en este próximo trimestre.

» ›› Elsie Flores Landeros, Gerente Comercial de Manpower.

Por otra parte, las encuestas arrojaron que la región Noreste del país tendrá el mayor crecimiento de empleo durante el próximo trimestre del año al reflejar un 20%, destacando Nuevo León con una tendencia del 21%, cuatro puntos arriba del estudio anterior.

Mientras que los empleadores de la ciudad de Monterrey reportaron una tendencia favorable en los siguientes tres meses, con un 24%, número que vislumbran un panorama prometedor en tierras regiomontanas respecto a creación de empleo.

“La región noreste donde se encuentra Nuevo León está muy por encima, entonces creemos que los números son muy buenos, puesto que las noticias y el empleo formal se siguen generando en todos los sectores”, resaltó la Gerente Comercial.

No obstante a pesar de que tanto México como la región noreste del país tengan un incremento de trabajo en los próximos meses, para la Gerente Comercial de Manpower, hay ciertos factores que impiden el crecimiento mayormente, como el hecho de que las vacantes se estén convirtiendo cada vez más especializadas.

“Cada vez se vuelve más especializada la búsqueda de personal, a lo mejor queremos que el vendedor de teléfonos celulares este especializado en cierta rúbrica, entonces lo acotas todavía más y por eso se vuelve complicado encontrar especifícame a alguien”, externó Flores Landeros.

A su vez agregó que puede ser necesario que las empresas puedan modificar un poco su concepto respecto al tema de experiencia laboral, refiriendo que en ocasiones las compañías solicitan a una persona veterana para la vacante, cuando en realidad alguien con poca práctica podría llevar a cabo el trabajo de manera satisfactoria mientras continúa aprendiendo en el ambiente laboral.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Emprendimiento

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro