Salud

México producirá vacuna contra el Covid19

Por medio de un acuerdo internacional, la empresa Liomont se encargará del envasado, terminado y distribución de la vacuna a América Latina y el Caribe a partir del primer trimestre de 2021

EN BREVE/
< Tras 80 años de su fundación, Liomont cuenta actualmente con una de las plantas farmacéuticas más modernas de Latinoamérica, fuente de empleo para 1,500 personas y con una capacidad de producción de más de 120 millones de unidades al año. >

En un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, inversionistas, la Universidad de Oxford y el laboratorio AztraZeneca, México podría acceder a una vacuna para combatir al Covid19 en el corto plazo.

Se estima que, a partir del primer trimestre de 2021, se comience la fabricación inicial de 150 millones de dosis de la vacuna llamada “AZD1222” que desarrolla AztraZeneca por investigación de la Universidad de Oxford.


Una vez que la vacuna haya concluido la fase 3 de investigación, en la que actualmente se encuentra, sea revisada y autorizada por las autoridades sanitarias competentes, Cofepris en México, se iniciará la producción en dos plantas de manufactura en los mencionados países.


Mientras que en Argentina será la empresa mAbxience del Grupo INSUD la que se encargará de producir la sustancia activa, en México se hará el envasado, terminado, distribución en México y exportación al resto de los países de América Latina y el Caribe, informó Silvia Varela, directora general de AztraZeneca en México.

» La directora general de AztraZeneca en México, Silvia Varela.


“El acuerdo considera entonces que una vez que tengamos los resultados de fase 3 procedemos al estudio sanitario como debe ser, ante Cofepris e inmediatamente durante el cuarto trimestre empezaremos el proceso de transferencia de tecnología con ambas plantas, durante el primer trimestre del año 2021 arrancamos el proceso de manufactura, donde la sustancia activa va a ser hecha en Argentina, exportada a México para envasado, terminado, distribución en México y exportación al resto de los países”, explicó.


Para la fabricación y distribución de la vacuna se contará con el apoyo de la Fundación Carlos Slim que proporcionará los recursos para la producción y posteriormente hará el cobro por este servicio a los gobiernos que adquieran la vacuna en todo el continente latinoamericano.

El Gobierno de México informó que una vez que comience la producción de la vacuna, ésta será escasa, pero se buscará que sea de acceso universal y gratuito para la población del país.

El registro más reciente de la Secretaría de Salud a nivel federal señala que al 12 de agosto de 2020 hay 498,380 casos confirmados y 83,473 sospechosos de Covid19, además se han registrado 542,262 negativos, 54,666 defunciones confirmadas y 336,635 personas recuperadas.

» La vacuna “AZD1222” se encuentra en fase 3 de investigación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Salud

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte