Industria

México tiene oportunidad de producir SAF

Ante las metas globales de descarbonización, la producción de este combustible puede contribuir con más del 50% de la reducción de emisiones

EN BREVE/
< El SAF es una solución de descarbonización del sector del transporte aéreo y México se está poniendo las pilas para impulsar este tipo de combustible más amigable con el medio ambiente. >

Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, presidente del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), dio a conocer que México tiene la oportunidad y condiciones para producir combustible sostenible de aviación (SAF).


“Hay una necesidad imperiosa por desarrollar (...) millones de toneladas de combustible de aviación para las próximas décadas (...), uno de los pasos importantísimos es la utilización de combustible diferente, es decir combustible no fósil”, afirmó.


Recordó que apenas hace unas semanas se llevó a cabo un concurso nacional para el desarrollo de SAF.


En esta iniciativa participó el COMEA, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Aeroméxico, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA),
Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Coalición Internacional para la Aviación Sostenible (ICSA), Viva Aerobus y Volaris.

» Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, presidente del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA.

El presidente del COMEA comentó que el siguiente paso es consolidar los proyectos ganadores e identificar algún esquema que permita el desarrollo de empresas para detonar una industria de aviación sustentable.

“El tema interesante es que tenemos mucho interés y es algo que Airbus ya abrió la puerta de hacer colaboración con otros OEMs, interesados que están trabajando en temas de nueva generación de motores para aviación sustentable, motores de aviación y la puerta está abierta y creo que serán los siguientes pasos”, recalcó.

Gutiérrez de Velasco reiteró que en México existen las condiciones de desarrollar SAF a través de plantas y la extracción de aceite de diversas semillas.

“México tiene la condición, hay un mercado, una necesidad; este tipo de especies, la higuerilla, la moringa y otras más permiten producir con la investigación y los procesos que ya se están desarrollando, ya existen en México, y permiten identificar un potencial de producir plantas para procesar el aceite de estas semillas”, comentó.

Señaló que nuestro país tiene un potencial enorme para el cultivo natural de plantas, que, sin la necesidad de competir con plantas para utilización alimenticia, pueden satisfacer una necesidad importante.

“Creo que lo que hicimos es para empezar y lo que sigue es no soltarlo”, destacó Gutiérrez de Velasco.

Empresas

Cabe señalar que el COMEA está conformado por 36 instituciones educativas y esperan sumar dos más, al concluir este año.

“(...) lo que nos interesa muchísimo es consolidar capacidades, vienen procesos para el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas de adecuación y actualización de planes y programas de estudio, en ello el COMEA participa compartiendo algo de información para este proceso de actualización”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León