Aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Ante las metas globales de descarbonización, la producción de este combustible puede contribuir con más del 50% de la reducción de emisiones

EN BREVE/
< El SAF es una solución de descarbonización del sector del transporte aéreo y México se está poniendo las pilas para impulsar este tipo de combustible más amigable con el medio ambiente. >

Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, presidente del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), dio a conocer que México tiene la oportunidad y condiciones para producir combustible sostenible de aviación (SAF).


“Hay una necesidad imperiosa por desarrollar (...) millones de toneladas de combustible de aviación para las próximas décadas (...), uno de los pasos importantísimos es la utilización de combustible diferente, es decir combustible no fósil”, afirmó.


Recordó que apenas hace unas semanas se llevó a cabo un concurso nacional para el desarrollo de SAF.


En esta iniciativa participó el COMEA, la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), Aeroméxico, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA),
Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Coalición Internacional para la Aviación Sostenible (ICSA), Viva Aerobus y Volaris.

» Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, presidente del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA.

El presidente del COMEA comentó que el siguiente paso es consolidar los proyectos ganadores e identificar algún esquema que permita el desarrollo de empresas para detonar una industria de aviación sustentable.

“El tema interesante es que tenemos mucho interés y es algo que Airbus ya abrió la puerta de hacer colaboración con otros OEMs, interesados que están trabajando en temas de nueva generación de motores para aviación sustentable, motores de aviación y la puerta está abierta y creo que serán los siguientes pasos”, recalcó.

Gutiérrez de Velasco reiteró que en México existen las condiciones de desarrollar SAF a través de plantas y la extracción de aceite de diversas semillas.

“México tiene la condición, hay un mercado, una necesidad; este tipo de especies, la higuerilla, la moringa y otras más permiten producir con la investigación y los procesos que ya se están desarrollando, ya existen en México, y permiten identificar un potencial de producir plantas para procesar el aceite de estas semillas”, comentó.

Señaló que nuestro país tiene un potencial enorme para el cultivo natural de plantas, que, sin la necesidad de competir con plantas para utilización alimenticia, pueden satisfacer una necesidad importante.

“Creo que lo que hicimos es para empezar y lo que sigue es no soltarlo”, destacó Gutiérrez de Velasco.

Empresas

Cabe señalar que el COMEA está conformado por 36 instituciones educativas y esperan sumar dos más, al concluir este año.

“(...) lo que nos interesa muchísimo es consolidar capacidades, vienen procesos para el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas de adecuación y actualización de planes y programas de estudio, en ello el COMEA participa compartiendo algo de información para este proceso de actualización”, finalizó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte