Inversión

México transforma su movilidad

Didi incorporará 100 mil vehículos eléctricos en su plataforma.

EN BREVE/
< Los vehículos comenzarán a transitar en las mayores ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco. >

Con una inversión de mil millones de pesos la compañía de servicio de movilidad Didi incorporará 100 mil vehículos eléctricos en su plataforma de México para el 2030.


El objetivo de la empresa es conseguir la flotilla más grande del país y de América Latina con marcas como BYD, JAC y Changan, por lo que el servicio de transporte por aplicación será el catalizador para la electromovilidad.


Con estos nuevos automóviles de producción china, Didi confía en que el ride-hailing beneficiará tanto a los usuarios, como al medio ambiente al evitar más del 70% de las emisiones de Gas Efecto Invernadero (GEI).


Para el 2030, el total de emisiones de GEI evitadas será de más de 500 mil toneladas de dióxido de carbono, comparación con el crecimiento de vehículos si provinieran de automóviles de combustión interna.

» Vamos a traer la realidad de China a México: Juan Andrés Panamá


Impacto equivalente a plantar 8.5 millones de árboles en 10 años o 47 veces el Bosque de Chapultepec, explicó el director general para Hispanoamérica, África y Medio Oriente en Didi, Juan Andrés Panamá.

“El ride-hailing es el catalizador en la electromovilidad porque son los vehículos que más kilómetros recorren, lo que los convierte en los candidatos ideales para la electrificación. Estamos liderando la transformación de la vialidad como la conocemos hoy en día”, comentó.

Al respecto, indicó que tan solo en 2023 se vendieron 14 mil vehículos eléctricos en el país y en lo que va del 2024, ya se han vendido más de 19 mil autos eléctricos.

“México representa un lugar importantísimo para la industria automovilística y por eso estamos viendo cómo las compañías chinas que traen esta tecnología tienen esa ambición de aterrizar en el país y ayudar a empujar esta transición”.

Además, destacó que el beneficio de la inversión para los socios conductores será en los ahorros por costes de energía, llegando al 60 por ciento y regresando lo invertido en una semana.

“También se desbloquearán incentivos diseñados para los vehículos impulsados por electrones cuando los conductores completen una cantidad determinada de viajes en la aplicación”, agregó Andrés Panamá

Con respecto a los pasajeros, gozarán de viajes más silenciosos y cómodos en vehículos de la más alta tecnología. Al realizar un traslado en esta clase de autos.

Características de autos

Sobre las características de los vehículos eléctricos que Didi traerá a México, han sido probados en China durante al menos cinco años. Aquellos conductores que los utilizan 40 horas a la semana afirman que la vida útil de las baterías de estos vehículos es de entre tres y cinco años.

“Lo que hemos observado es que la vida de la batería depende de varios factores: el uso que se le da al vehículo, los kilómetros recorridos, la tecnología usada para la recarga y la calidad del vehículo. Hasta el momento, en China no hemos tenido problemas con el ciclo de vida de estos vehículos”, afirmó el titular.

Los vehículos serán destinados, en un primer momento, a las tres mayores ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco, los cuales comenzarán a transitar en las calles a partir de septiembre y para 2025, la empresa china planea traer 5,000 vehículos de este tipo, pero la mayoría llegarán en los últimos años del plazo que termina en 2030.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte