Inversión

México transforma su movilidad

Didi incorporará 100 mil vehículos eléctricos en su plataforma.

EN BREVE/
< Los vehículos comenzarán a transitar en las mayores ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco. >

Con una inversión de mil millones de pesos la compañía de servicio de movilidad Didi incorporará 100 mil vehículos eléctricos en su plataforma de México para el 2030.


El objetivo de la empresa es conseguir la flotilla más grande del país y de América Latina con marcas como BYD, JAC y Changan, por lo que el servicio de transporte por aplicación será el catalizador para la electromovilidad.


Con estos nuevos automóviles de producción china, Didi confía en que el ride-hailing beneficiará tanto a los usuarios, como al medio ambiente al evitar más del 70% de las emisiones de Gas Efecto Invernadero (GEI).


Para el 2030, el total de emisiones de GEI evitadas será de más de 500 mil toneladas de dióxido de carbono, comparación con el crecimiento de vehículos si provinieran de automóviles de combustión interna.

» Vamos a traer la realidad de China a México: Juan Andrés Panamá


Impacto equivalente a plantar 8.5 millones de árboles en 10 años o 47 veces el Bosque de Chapultepec, explicó el director general para Hispanoamérica, África y Medio Oriente en Didi, Juan Andrés Panamá.

“El ride-hailing es el catalizador en la electromovilidad porque son los vehículos que más kilómetros recorren, lo que los convierte en los candidatos ideales para la electrificación. Estamos liderando la transformación de la vialidad como la conocemos hoy en día”, comentó.

Al respecto, indicó que tan solo en 2023 se vendieron 14 mil vehículos eléctricos en el país y en lo que va del 2024, ya se han vendido más de 19 mil autos eléctricos.

“México representa un lugar importantísimo para la industria automovilística y por eso estamos viendo cómo las compañías chinas que traen esta tecnología tienen esa ambición de aterrizar en el país y ayudar a empujar esta transición”.

Además, destacó que el beneficio de la inversión para los socios conductores será en los ahorros por costes de energía, llegando al 60 por ciento y regresando lo invertido en una semana.

“También se desbloquearán incentivos diseñados para los vehículos impulsados por electrones cuando los conductores completen una cantidad determinada de viajes en la aplicación”, agregó Andrés Panamá

Con respecto a los pasajeros, gozarán de viajes más silenciosos y cómodos en vehículos de la más alta tecnología. Al realizar un traslado en esta clase de autos.

Características de autos

Sobre las características de los vehículos eléctricos que Didi traerá a México, han sido probados en China durante al menos cinco años. Aquellos conductores que los utilizan 40 horas a la semana afirman que la vida útil de las baterías de estos vehículos es de entre tres y cinco años.

“Lo que hemos observado es que la vida de la batería depende de varios factores: el uso que se le da al vehículo, los kilómetros recorridos, la tecnología usada para la recarga y la calidad del vehículo. Hasta el momento, en China no hemos tenido problemas con el ciclo de vida de estos vehículos”, afirmó el titular.

Los vehículos serán destinados, en un primer momento, a las tres mayores ciudades del país: Ciudad de México, Monterrey, Nuevo León y Guadalajara, Jalisco, los cuales comenzarán a transitar en las calles a partir de septiembre y para 2025, la empresa china planea traer 5,000 vehículos de este tipo, pero la mayoría llegarán en los últimos años del plazo que termina en 2030.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro