Negocios

México y China fortalecen vínculos comerciales

Destacan el ascenso del comercio bilateral entre las dos naciones

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y el Ministro de Comercio de China, Gao Hucheng, destacaron el ascenso que tuvo el comercio bilateral entre estas dos naciones, el cual generó ganancias de 67 mil 788 millones de dólares para el año 2013, además de la Inversión Extranjera Directa de China en México que ha sumado cerca de 287 mil millones de dólares durante los últimos quince años, esto durante la reunión de Ministros Responsables de Comercio en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Ambos ministros reconocieron los importantes avances alcanzados a partir de los tres encuentros sostenidos en 2013 por los Presidentes Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, incluyendo la autorización para el ingreso al mercado chino del tequila 100% agave y la carne de cerdo mexicana, además del establecimiento y celebración de la primera reunión del Grupo de Alto Nivel Empresarial México-China, así como la apertura de la Representación de la Secretaría de Economía en China.

Asimismo, coincidieron en la importancia de redoblar los esfuerzos para aumentar la presencia de productos mexicanos en el mercado chino, particularmente los agroalimentarios tal como la carne de res, lácteos, moras (zarzamora, frambuesa, mora azul y fresa), tabaco, maíz, trigo y sorgo, entre otros.

Los representantes del gobierno acordaron promover mayor inversión en manufactura de alto valor entre los dos países, considerando la competitividad que México ofrece como plataforma de producción y exportación a terceros países y regiones.

»

El Secretario Guajardo destacó la importancia de concluir a la brevedad el registro de la Indicación Geográfica (equivalente a la denominación de origen) del tequila mexicano en China.

Durante la reunión, ambos coincidieron que en el futuro se debe avanzar en la integración económica regional, el desarrollo de la innovación, la reforma económica y el crecimiento sustentable e incluyente, así como en el fortalecimiento de la conectividad. De la misma manera, el Secretario Guajardo señaló que México seguirá impulsando la implementación de los compromisos asumidos en la Novena Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio celebrada en Bali, Indonesia, en diciembre de 2013. Además de la participación activa en las discusiones sobre el posible establecimiento de un Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP, por sus siglas en inglés).

Para finalizar, Ildefonso destacó la solidez de la economía mexicana y las ventajas que México ofrece a la inversión productiva. “China es el segundo socio comercial de México y el cuarto destino en materia de exportaciones, después de Estados Unidos, Canadá y España. Además de que el 62% de las exportaciones de México a China están relacionadas con los productos manufactureros, principalmente de la industria automotriz”, concluyó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte