Logística

México y las tendencias en Supply Chain

Robots en almacenes son la economía compartida en la cadena de suministro

Actualmente en los países de América Latina y Europa los robots son una alternativa novedosa y eficaz para tener un almacén al día y más automatizado, reduciendo errores, así como costos de distribución mediante la centralización de los productos; agilizando en tiempo y proceso.

Durante el evento de Logistic, Summit and Expo 2016, Jorge Ribas, Director desde el 2014 de Miebach Consulting México, afirmó que nuestro país cada día se coloca más a la vanguardia tecnológica e industrial, al usar estas estrategias en grandes e importantes empresas.

“Hoy en día la eficiencia y la agilidad en las operaciones de un almacén son clave para lograr mayor rentabilidad en las compañías, así como en cada uno de los eslabones de la cadena de suministro del más alto nivel, para respaldar su crecimiento” indicó Jorge Ribas.

Así mismo, mencionó que a la fecha, la innovación no es lineal, por lo que los robots están funcionando con procesos productivos que impactan en los almacenes con instalaciones automatizadas, secuencian el orden y también hacen el armado de las tarimas; beneficiando en el acomodo de hasta 350 cajas por hora.

» ›› Jorge Ribas, Director de Miebach Consulting México.

Entre los beneficios, el Titular de Miebach Consulting México resaltó que estos robots ya están estandarizados para el acomodo de la producción en los almacenes, permitiendo mover hasta 25 toneladas por turno así como el brazo robot que logra separar, distribuir y acomodar productos farmacéuticos pequeños con movimiento metalúrgico.

Por lo anterior, el conferencista destacó que con estas nuevas tecnologías se están reduciendo costos, procesos y tiempo; lo que se lograba tardar en acomodar en 8 años, ahora se reduce a cinco años, convirtiéndose en una parte fundamental del modelo comercial-empresario tan importante para las áreas de finanzas y marketing como lo son para el área de producción.

Por otra parte, Jorge Ribas agregó que los nuevos comportamientos de la economía mundial contribuye a abrir posibilidades para rentar y poner a disposición productos y servicios, por lo que sugiere es necesario desapegarse de las cosas materiales y acceder a la rentabilidad de ellas.

Economías compartidas es como se le llama a las nuevas proyecciones para el futuro de la economía en general, así como para negocios minoristas donde se deberán contemplar las opciones de compartir.

Mercados establecidos que rentan música, películas, series de televisión al mes, así como la renta de servicio para viajar a un menor costo, ya están siendo colocados en México y están impactando en la economía de los usuarios.

Por lo que destacó que entre los beneficios está generar nuevos estilos de vida, dar mayor uso a los productos que uno no siempre ocupa, generar competencias, así como ahorro en energías; por lo que se requiere generar confianza entre el empresario y el cliente, además crear aplicaciones donde ambos se puedan conectar y contactar, finalizó Jorge Ribas.

Cabe destacar que Jorge Ribas es Ingeniero Nuclear por la Universidad Cuyo, Bariloche, Argentina; cuenta con experiencia en áreas como diseño de cadenas de suministro, planificación e ingeniería logística; Ha realizado implementaciones y puesta en marcha de proyectos para diferentes sectores y marcas como: Mabe, Grupo Modelo, PepsiCo Foods, tiendas Chedrahui, bodegas Liverpool, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Logística

Grupo México invierte en infraestructura ferroviaria

Transportan a las industrias en México

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Promueven el Puerto Lázaro Cárdenas, para aumentar clientes del bajío

Son exportaciones manufactureras clave del crecimiento

Promueven opción para empresas nuevas o en crecimiento

Reconocen oficina UTI Monterrey con CEO Award

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Invierte Dematic 32 mdd en Nuevo León

Brindan innovaciones en el área de empaque

Proveen a la industria de empaque desde Nuevo León



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte